Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Este jueves abre Tecnópolis Federal en Santa Fe

Desde hoy se puede recorrer la muestra federal que permanecerá en la ciudad y en Paraná en simultáneo hasta el 24 de junio. El año pasado la muestra visitó el NOA con más de 2 millones de visitantes. La entrada es libre y gratuita.

Este jueves por la mañana quedará oficialmente inaugurada la mega muestra de ciencia, arte y tecnología denominada Tecnópolis Federal en nuestra ciudad y, en simultáneo, en la ciudad de Paraná. La misma se podrá visitar del 8 al 24 de junio todos los días, con entrada libre y gratuita, en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de Santa Fe y en el Puerto Nuevo de Paraná.

El evento que se llevará a cabo en dos provincias en simultáneo por primera vez, es organizado por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, las municipalidades de Santa Fe y Paraná, y las gobernaciones de Santa Fe y Entre Ríos.

En 2016, Tecnópolis Federal comenzó su recorrido por Salta, Santiago del Estero y La Rioja. Este año su primera estadía fue Misiones donde superó el récord de asistentes con 820 mil visitantes. En total fueron más de 2.300.000 argentinos que pudieron vivir la experiencia sin tener que viajar a Buenos Aires.

Contenidos

Tecnópolis Federal Santa Fe-Paraná tendrá diferentes contenidos en cada una de las sedes. Los visitantes podrán recorrer los dos lugares para completar la experiencia que incluirá contenidos y estaciones temáticas como Paleontología, Leonardo Da Vinci, Robótica, Cuerpo Humano, Matemática, Física, Química, Los Paisajes Celestes, un espacio donde se revelan, entre otras cosas, los grandes secretos del espacio exterior a través de un observatorio móvil en el que los visitantes pueden observar el cielo y descubrir los planetas, las nebulosas, el sol, las estrellas y las galaxias, Shincal de Quimivil, una muestra que forma parte del proyecto de puesta en valor del sitio arqueológico incaico más importante de Argentina, construido como centro administrativo y ceremonial durante el siglo XV en la provincia de Catamarca y Tierra de Dinos con los dinosaurios animatrónicos de tamaño real.

En Santa Fe

Santa Fe, Ciudad de la Constitución será un espacio que dará cuenta de la condición particular de la ciudad como Cuna de la Constitución Nacional sancionada en 1853. Allí se destaca la reconstrucción del Camino de la Constitución formado por 18 sitios de valor simbólico. También se podrá observar la réplica del Código de Hammurabi realizada por el Museo del Louvre de Francia a partir del original, habrá una reproducción de la obra ‘Los Constituyentes de 1853‘ del artista plástico Antonio Alice, se desarrollarán juegos educativos para aprender sobre los derechos, recordar el preámbulo de la Constitución y a los convencionales de 1853, entre otros temas.

Para completar la propuesta en Santa Fe, se desarrollarán talleres especiales y charlas llevadas a cabo por instituciones educativas y personalidades de la ciencia, el arte y la cultura de la región. También habrá información disponible para quienes visiten la capital provincial.

En Paraná 

Por su parte, Paraná Capital de la Confederación Argentina será un repaso por los hechos más relevantes de la Organización Nacional desde el Pronunciamiento del General Urquiza, la Batalla de Caseros, la Sanción de la Constitución Nacional de 1853 y el período 1853-1860 cuando Paraná fue capital del país. Al finalizar la recorrida los visitantes podrán vivir una experiencia 360º donde el General Urquiza les contará los momentos más importantes de la época.

Otra atracción en Paraná será la muestra que expone la Construcción del Túnel Subfluvial Hernandarias con maquetas y un recorrido con tecnología 360º por el túnel.

Experiencia multisensorial

Realidad virtual y novedosas experiencias multisensoriales serán protagonistas en Tecnópolis Santa Fe- Paraná. Mediante oculus deportivos, se podrá pedalear bicicletas que se mueven en función los distintos paisajes. En Aladelta 4D, se podrá realizar un recorrido virtual por las cataratas, sobrevolar los glaciares, atravesar nubes y hacer asombrosos vuelos rasantes. A través de la técnica Kinect los visitantes experimentarán la sensación de volar entre las nubes y mediante distintos dispositivos de hologramas se vivirán mágicas sensaciones a través de imágenes y sonidos.

La Fundación Biro - Inventiva y Educación presentará la muestra 200 Años de Inventos Argentinos que propone un recorrido con una Línea de Tiempo que ordena cronológicamente los principales inventos argentinos.

El Museo Arqueológico de Alta Montaña expondrá una réplica de una de las momias que se encuentran allí, se recreará la Puna Salteña, y a través de un video explicativo se podrá conocer todo el proceso de rescate de las momias, el significado de esta ceremonia y de las ofrendas.

Fuente: El Litoral Santa Fe.

APERTURA INAUGURACION PROPUESTAS santa fe TECNOPOLIS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso