Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Estado de las rutas santafesinas tras las lluvias

Debido a las intensas lluvias que se registraron en los últimos días en la provincia se presentan inconvenientes en la Ruta Nacional 34, en la Ruta Provincial 96 y en la vieja Ruta Nacional 9. Se solicitan circular con precaución. 

 

Las rutas y accesos de las regiones centro y norte, se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

Se registró acumulación de agua en ruta nacional Nº 11, a la altura de Iriondo y Nelson, e inmediaciones de Llambi Campbell, y en la ruta 70, en zona de banquinas a la altura de Esperanza pero sin cortes del tránsito.

 Autopista Rosario - Santa Fe: se realiza un monitoreo permanente a la altura del kilómero 103, en jurisdicción de Coronda - donde cruza el arroyo Colastiné. No hubo agua sobre la calzada pero el curso de agua creció mucho y se solicita atención y precauación.

RN 34: se encuentra interrumpido el tránsito en forma total por agua en la calzada entre las localidades de Cañada Rosquín y San Martín de la Escobas. Se instrumentan desvíos en sentido norte-sur hacia RP 64. En sentido inverso, es decir sur-norte, se bifurca mediante RP 65. Se sugiere circular con máxima precaución y prever eventuales demoras.

RP 94: Debido a anegamientos de calzada se encuentra interrumpido el tránsito para todo tipo de vehículos en el tramo que conecta las localidades de Villa Cañás y Santa Isabel. En esta zona hace una semana que se registran precipitaciones con mucho volumen de agua. Por otra parte, se circula con restricciones en el acceso a Teodelina por las mismas razones, y se instrumenta el paso de un vehículo por vez. En ambos caso se solicita respetar rigurosamente las indicaciones del personal policía.

RN 9 (vieja): Debido al descalce de un estribo del puente sobre el arroyo Tortugas la circulación se encuentra totalmente interrumpida para vehículos pesados. Se solicita desviar hacia la Autopista Rosario-Córdoba. Cabe destacar que el tránsito liviano circula normalmente.

Recomendaciones para conducir bajo lluvia 

Con la lluvia, se forma una mezcla de agua, grasa y polvo que deriva en una calzada muy deslizante. Si a esto le sumamos que la visibilidad desciende notablemente, la posibilidad de sufrir siniestros viales se incrementan notablemente. Por lo tanto, en un contexto de conducción con lluvia, debemos modificar nuestra forma de conducir.

-Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.

-Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.

-Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.

-No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.

-Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.

-Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).

-Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.

-Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.

 

  Fuente: Twitter Agencia Provincial de Seguridad Vial

 

Estado LLUVIAS PRECAUCIÓN RUTAS TRANSITO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso