Antes del acto de apertura de sobres, Cantalejoseñaló que “nos complace mucho la presentación de seis empresas en total para las dos licitaciones porque realmente demuestra el interés de los oferentes por llevar adelante esas tareas”. En ese sentido, destacó que “todo este proceso de recuperación empresaria y de inversión constante que comenzó en el 2007 es el secreto de recuperación de un servicio y de una infraestructura como la que llevamos adelante”.
“En 15 años creció el consumo de energía eléctrica en un 100 por ciento y gran parte de la responsabilidad de ese incremento lo tiene la mejora en el bienestar y en la calidad de vida de los habitantes de la provincia, porque hay un fuerte equipamiento de electrodomésticos con lo cual el consumo en el hogar creció un 50 por ciento promedio en la provincia y también el desarrollo dela industria y el comercio más las nuevas viviendas que se incorporaron en el último tiempo”, detalló.
Ante ello, dijo que “desde la empresa se busca fortalecer la prestación del servicio y para el 2014 tenemos un presupuesto que está superando los 5 mil millones de pesos y elevamos a la Legislatura un pedido para reforzar personal, fundamentalmente en el territorio donde hace falta dar respuestas más rápidas”. “Atendemos en forma directa a más de 300 localidades de todo el territorio provincial;somos la empresa del país número uno en kilómetros de línea y número uno en cantidad de localidades atendidas, lo cual es una gran responsabilidad que tenemos adelante”, sentenció.
“Estas políticas que se refrendan en estos actos nos permiten estar más cerca de la gente y de la solución de los problemas y ésta es la concepción de empresa del gobierno provincial: la de resolver algo tan importante para la gente como es disponer de energía eléctrica en calidad y cantidad suficiente”, concluyó.
Las licitaciones
Una de las licitaciones públicas por más de 5 millones de pesos está destinadaa la contratación de poda, desmonte y extracción de árboles que interfieren en líneas aéreas de media y baja tensión en la jurisdicción de la Sucursal Centro, que comprenden localidades de los departamentos Las Colonias, San Justo, San Cristóbal y La Capital.
Otra gestión similar dispone la provisión de mano de obra, equipos y materiales menores para el mantenimiento de instalaciones aéreas urbanas y rurales de esa jurisdicción, con un presupuesto de 4 millones de pesos.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio - Foto El Litoral