El senador Rubén Pirola brindó un detalle de las obras que se realizarían en el Departamento Las Colonias tras la aprobación de la ley de endeudamiento que prevé la toma de créditos por 500 millones de dólares. Entre ellas mencionó la construcción de la nueva escuela secundaria en Barrio La Orilla.
En declaraciones realizadas al programa A primera hora que se emite por la CSC Radio, Pirola se refirió a la aprobación del endeudamiento y opinó que “es el corolario de la desinversión en infraestructura en los últimos ocho años, y además es producto de la falta de eficacia a la hora de ejecutar los presupuestos para bienes de capital e infraestructura que estaban definidos en esos años”.
Sobre el acompañamiento del proyecto del Ejecutivo, aseguró que “coincidimos en la necesidad que existe en infraestructura y de hacer las obras que necesitan los santafesinos, y particularmente el Departamento Las Colonias. Partiendo de eso no teníamos muchas alternativas”.
No obstante, aclaró: “Cuando tuvimos la oportunidad de conversar con los ministros y el gobernador se le plantearon dos cosas: certezas en las obras –que existan los proyectos técnicos y se puedan llevar adelante- y eficacia, porque es un endeudamiento que va a pagar el próximo gobernador”.
“Estamos comprometiendo a otros gobiernos y a todos los santafesinos desde el año 2020 en adelante, así que con esa seriedad, esos debates que se dieron puertas adentro, hubo una coincidencia de que ese endeudamiento sea de 500 millones de dólares, que son 7.500 millones de pesos”, refirió.
Para tomar una dimensión de semejantes números, comparó que “este año en el presupuesto provincial hay 11.000 millones de pesos previstos, a junio se ejecutó el 30 por ciento –poco más de 2.500 millones de pesos-, el año pasado esa partida era de 6.700 millones de pesos y la ejecución fue de 3.300 millones, en un año electoral”.
En ese marco, destacó que “se coordinó un plan de obras que creemos que es aceptable, es posible, y sobre el cual se pudo debatir con los ministros de Infraestructura, de Gobierno y de Economía, sobre cuáles eran las obras que –desde nuestra mirada- debían plantearse en este endeudamiento, y en eso le agradecemos al gobernador”.
Aseveró también que “los senadores vamos a mirar con mucho detenimiento que se logre ejecutar esos 11.000 millones de pesos que están en el presupuesto, porque si existe la posibilidad del endeudamiento y de ejecutar esas obras más lo que está previsto en el Presupuesto, la cara de Santa Fe debería cambiar”.
Obras para el Departamento
Respecto de las obras concretas que se realizarían con esos fondos, el senador aseveró que “hay obras que han sido anunciadas durante mucho tiempo, como la nueva escuela secundaria en Barrio La Orilla”.
Detalló que también “se planteó una ejecución parcial del canal Alem, en el cual el municipio de Esperanza ya está trabajando; se plantearon algunas obras intra y extra muros del Parque Industrial y obras de cloacas a través de ASSA en Esperanza y San Carlos Centro”.
Puntualizó que “además hay demandas para el Departamento que tienen que ver con infraestructura en rutas, como la 68 S y la Ruta 6 entre la Ruta 19 y San Carlos Sud; el reemplazo del puente sobre la Ruta 10, que es la ruta provincial de calzada natural entre Elisa e Ituzaingó; y en la ruta 68 que va de Hipatia a Grutly –que es un corredor importante de calzada natural- hay un puente conocido como “Puente De la Peña” que es de madera y está previsto su reemplazo”.
Por último, informó que “también está previsto comenzar obras de gas para localidades como San Jerónimo del Sauce o Sa Pereyra que están a 1,5 kilómetro del gasoducto y hace 30 años no se pueden enganchar, y también en el norte del Departamento se podrá comenzar a trabajar con varias localidades”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día