La última etapa de la venta de lotes en barrio Mora se abrirá a partir de hoy con planes de financiación de 36 cuotas que obligarán, como mínimo, a pagar 1.132 pesos por mes para llegar al terreno propio. Un valor que para muchos sigue siendo alto, pero que en el contexto del mercado inmobiliario rafaelino se presenta como opción muy conveniente.
El anuncio fue realizado en la mañana de ayer durante una conferencia de prensa a la que asistieron el intendente Luis Castellano, el coordinador del área Vivienda del municipio, Marcelo Riberi; y el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Bersano.
Las inscripciones de los interesados se recogerán desde hoy y hasta el próximo 3 de febrero. El valor de los lotes fue fijado, para el pago contado, en 29.138 pesos para los de 180 metros cuadrados, y de 43.200 pesos para los lotes de 300 metros cuadrados. Las formas de pago prevén la cancelación al contado o en 36 cuotas fijas y en pesos, financiadas por el IMV. Para los lotes chicos, las cuotas serán de 1.132 pesos mensuales, mientras que para los lotes grandes las cuotas serán de 1.650 pesos.
Los requisitos para acceder a estos lotes siguen siendo los mismos: contar con un mínimo de 10 años de residencia en la ciudad y no poseer ninguna vivienda ni ser beneficiarios de planes sociales. Lo que cambiará en esta oportunidad es la adjudicación de los terrenos.
En las etapas anteriores, siempre se optó por adjudicar en primer lugar a quienes realizaban las operaciones de contado. Ahora, una vez cerrada la inscripción, se armará un listado de las familias en condiciones de acceder a los lotes. Si hay más inscriptos que lotes disponibles, habrá un sorteo y en ese sorteo no habrá prioridades según la forma de pago.
Una vez adjudicados los lotes, cuando se elija la ubicación de los mismos, allí sí podrán elegir en primer término los que ofrezcan cancelar el pago en el menor tiempo posible. Cabe recordar que los terrenos que se pondrán a la venta serán 74.
Fuente La Opinión.
EN ESPERANZA
Recordemos que en nuestra ciudad el proyecto de Instituto Municipal de la Vivienda formó parte del debate de la campaña electoral. El radicalismo lo impulsó e incluyó una propuesta de vivienda económica. El justicialismo le dobló la apuesta y la Intendenta Municipal prometió mediante el Boletín Municipal y sus más estrechos colaboradores la puesta en marcha del Instituto Municipal de la Vivienda que ya rige por ordenanza y la concreción de 5.000 lotes, para intervenir en el mercado inmobiliario local.
Al cumplirse un mes del segundo período de gestión solo se conoce un compromiso político entre justicialistas y radicales de destinar el Fondo de Obras Menores 2012 cuyo aporte provincial superaría los $ 2 millones para inyectar dinero a ese fondo.