El Senador por el departamento Las Colonias destacó la importancia que a nivel provincial revistió la conformación del Concejo Municipal de la Ciudad de Eseranza ocurrida el 26 de mayo de 1861.
Pirola destaca entre los fundamentos "que fue el tercero en instalarse en el ámbito de nuestra Provincia luego de los concejos de Rosario y Santa Fe, pero que sin dudas el de Esperanza resultó fundamental tal como lo planteo en la instauración del régimen municipal provincial el contrato firmado en julio de 1853 entre Aarón Castellanos y el gobierno provincial por el cual se estableció el derecho de los colonos de nombrar una comisión formada por 10 individuos con el objetivo de servir de Concejo al juez de Paz.
Se insinuaba así el régimen municipal que después establecería la Constitución Provincial en mayo de 1856.
El 12 de mayo de 1861 se llevó a cabo el primer acto eleccionario por asamblea popular en Esperanza, aprobándose luego por decreto las elecciones y ordenándose la instalación del Concejo Municipal el 26 de mayo del mismo año.
El establecimiento de un régimen municipal democrático resulta de profunda importancia como base de organización política local, provincial y nacional dado que la participación ciudadana en la definición de las cuestiones locales es el escalón fundamental del compromiso ciudadano por el logro del bienestar común".
EN SAN CARLOS CENTRO
La Comunidad Educativa del Jardín de Infantes Nº 85 "Rosa Berra de Gigli", conjuntamente con la Municipalidad de San Carlos Centro, procedieron a inaugurar la Sala de Usos Múltiples, construida con aportes del Municipio Sancarlino, conforme al proyecto presentado oportunamente por las autoridades del establecimiento educativo. Participaron del acto las concejales Alejandra Canné y Maria del Carmen Benzo, autoridades eclesiásticas, padres y público en general.
Esta Sala de Usos Múltiples recientemente inaugurada, brindará mayor comodidad para el desarrollo de actividades pedagógicas, reuniones interinstitucionales, atención fonoaudiológica entre otras actividades.
La Municipalidad de San Carlos Centro financió la totalidad de la mano de obra y materiales necesarios, llevando adelante una construcción de 50 m2 de superficie, con la ejecución de las etapas constructivas correspondientes a las estructuras, mampostería, revoques, cubierta, aberturas, pisos, cielorraso, pintura, instalación eléctrica, etc., que se suma a la colaboración y aportes permanentes que se realiza a todas las instituciones de la ciudad.
Finalizado el acto el Intendente Omar Príncipe dio cuenta sobre otros trabajos que se llevan adelante en la Escuela Nº 213 "Manuel Belgrano", cuya tarea fue iniciada por la "Juventud Sancarlina" , dentro del marco de las Jornadas del Plan Nacional "FLORECEN MIL FLORES, PINTAMOS MIL ESCUELAS", donde la Municipalidad de San Carlos Centro, completó y llevó adelante la pintura del exterior de la Escuela de Enseñanza Media Nº 213 "Manuel Belgrano". Se pintaron aproximadamente 3.700 m2 que involucran el frente del edificio, los laterales y tapiales , utilizándose 360 litros de pintura Petrilac, en colores esmalte ladrillo y blanco. También en el Jardín de Infantes Nº 254 donde se encuentra en plena etapa de ejecución, un importante juego infantil, diseñado íntegramente para esparcimiento y diversión de los niños y niñas que concurren a dicho establecimiento educativo. El mismo se construye en mampostería de bloques de hormigón y de ladrillos y cuenta con tres toboganes, escaleras de madera y rampas.
Todas estas obras realizadas por el Municipio, representan un importante esfuerzo económico, asumido con el objetivo de brindar los servicios y comodidades necesarias planteadas como absolutamente necesarias para el crecimiento y desarrollo encarado por la Administración Municipal para la comunidad, siendo la educación factor prioritario en la gestión de gobierno.
Mas información sobre el Senador en www.rubenpirola.com