Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El nivel del río Paraná crecería más de un metro en Santa Fe

La altura actual en el puerto local es de 1,98 metros y rondará los 3 mts para finales de octubre y principio de noviembre. Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, remarcó que será "una crecida de corta duración".

 

La gran cantidad de agua que escurre por el río Iguazú traerá un alivio al estiaje prolongado del río Paraná. En el Puerto de Santa Fe la altura actual es de 1,98 metros y continúa su repunte sostenido que comenzó a principio de octubre.

 

El ingeniero en Recursos Hídricos Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, diálogo con El Litoral y analizó este panorama hídrico que ocurre en el noreste argentino y destacó la influencia que tendrá sobre el río Paraná en Santa Fe. "El Iguazú está pasando el pico de la crecida durante esta mañana, tiene un caudal instantáneo de 16.500 m³/seg pero el medio diario es de los 10.000 m³/seg. Es decir que no va a generar mayores complicaciones, es una crecida típica del Iguazú", informó Villa Uría.

 

Al consultarle sobre el tiempo que demorará este volumen en llegar a la capital santafesina mencionó que "a la zona llegará en unos 30 días, aproximadamente. El río está muy vegetado y puede demorar más, de igual manera es una crecida de corta duración, y no va a modificar más de un metro la zona de Santa Fe".

 

En este sentido, la altura en el puerto local rondará los 3 metros para finales de octubre y principio de noviembre. "Por debajo de los 3,60 mts que es lo normal para esta época", aclaró el subsecretario de Obras Hidráulicas. De llegar a los 3 metros de altura, el hidrómetro santafesino registrará el nivel más alto en el último año, ya que la mayor altura en el último tiempo fue de 2,74 mts, el pasado 21 de abril.

crecida LLUVIAS RÍO IGUAZÚ río Paraná
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso