El ministro de la Producción, Juan José Bertero desarrolló hoy la primera etapa de una nutrida agenda de trabajo de dos días en el departamento Castellanos con el fin de tomar contactos con los actores productivos y autoridades de la región.
Explicando el motivo de la recorrida, el ministro manifestó que “este esquema de trabajo se viene desarrollando desde hace un tiempo, y se caracteriza por la presencia del gabinete productivo en el territorio; ya hemos sesionado fuera de Santa Fe como por ejemplo en los departamentos General López o San Jerónimo, en este caso concurrimos algunos funcionarios para tomar contacto directo con los actores locales e indagar en las distintas realidades y problemáticas de la región”.
“Finalizada esta recorrida, la idea es emprender una labor conjunta para proyectar un esquema que nos permita accionar sobre la zona con herramientas de apoyo a la producción”, agregó.
Cabe destacar que Bertero estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Gustavo Reggiani, el subsecretario de Asociativismo, Promoción de la Empresarialidad y Trabajo Decente, Gonzalo Toselli y la Diputada Provincial, Inés Bertero.
A primera hora de la mañana, el ministro visitó la localidad de San Vicente para mantener un encuentro con el presidente comunal, Gustavo Racca, con el fin de ahondar en la realidad productiva del lugar.
Posteriormente, la comitiva de funcionarios provinciales participó de una reunión con el Grupo de Turismo Rural de San Vicente con el objetivo de profundizar en las actividades y productos de dicha rama del sector. De esta forma se abordaron los productos “Ruta Láctea” e “Italianidad”, así como también el Secretario Reggiani realizó una presentación de la página web de Turismo de la provincia y la guía de prestadores, promoción que esta plataforma brinda a las pymes y municipios y comunas que deseen desarrollarse en la actividad.
Luego, las autoridades mantuvieron un encuentro con agropartistas de la región en el salón de reuniones de la comuna local, en el mismo trataron puntos relacionados al financiamiento y a cuestiones impositivas que afronta el sector.
Cerca del mediodía, Bertero se trasladó a María Juana donde visitó al presidente de dicha comuna, Eduardo Abdo y luego recorrió la empresa Sabb S.A. La mencionada firma en sus orígenes se dedicaba a la fabricación de vagones para el ferrocarril y hoy presta servicios de reparación en el rubro ferroviario.
Por la tarde, las autoridades provinciales visitaron Frontera, donde tomaron contacto con el intendente local, Juan Carlos Pastore y el presidente comunal de Josefina, Ricardo Giacosa. Allí los temas tratados fueron: la oportunidad que significa para los emprendimientos de la zona el Programa Santa Fe Expone y la idea de instalar un parador que oficie de portal de ingreso a la provincia como ya se realizó en Villa Ocampo.
Esta última iniciativa es una de las líneas de acción del Ministerio en materia turística, y en su realización prevé capacitación de mano de obra local y utilización de materiales sustentables desde el punto de vista ambiental.
Además de ésa reunión institucional donde se dialogó sobre la actualidad que viven las dos localidades, en Frontera, Bertero se reunió con representantes del Centro Comercial, Industrial y de Servicios; del encuentro surgió que a futuro se trabajará en acciones de capacitación para empresas de la zona y se analizará la necesidad de financiamiento específico.
Para finalizar la jornada, el ministro visitó Angélica para mantener una reunión con el presidente comunal, Hernán Bortolán, donde se ahondó en la necesidad de un área industrial para la localidad, la adhesión de la misma a la Ley de Emprendedores y actividades a desarrollar en turismo rural.