Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El lunes tamberos bloquearán industrias

Más de 200 productores de leche de la región resolvieron, en la noche del viernes y en una asamblea llevada a cabo en la ciudad de Rafaela, que desde la mañana del lunes interrumpirán el ingreso y salida de cualquier tipo de producto lácteo desde las usinas de la región. La medida alcanzará a la leche fluida de tambo y obligará a que desde el martes en los tambos de todas las cuencas lecheras que se sumen a la protesta se comience a tirar la leche: en los tambos no hay capacidad de almacenamiento para más de dos días en el mejor de los casos, y al estar bloqueados los accesos a las industrias, éstas no enviarán a los camiones a recoger la materia prima.

 

 

 

 

 

 

 

 

La protesta tiene como objetivo crear presión sobre la industria y el gobierno para que en la reunión prevista para el próximo martes -y sugerida por el propio Ministerio de Agricultura de la Nación- comiencen a darse señales claras de una revisión de la situación en la que se encuentran los tamberos, sometidos a un creciente aumento de costos y con sus precios congelados desde el año pasado, o en baja, como sucedió durante algunos meses de este año.

La industria ya ha definido que no tiene capacidad económica para aumentar sus pagos a los tamberos. De hecho, los industriales pymes no acataron la decisión de las principales industrias del sector -nucleadas en el Centro de la Industria Láctea- de retrotraer los precios a mayo y evitar nuevas bajas.

Los tamberos piden un mínimo de 1,71 pesos por litro, pero van por los 2 pesos que, consideran, deben cobrar para salvar los costos y tener un mínimo de rentabilidad. La industria, que en promedio paga 1,50 pesos por litro, ha dicho que no está dispuesta a convalidar un ajuste hacia arriba en los precios, debido al aumento de sus propios costos y a la caída del precio internacional de la leche.

Ante esta situación, el gobierno analiza mecanismos de compensación, que podrían surgir a partir del IVA que las industrias pagan por sus exportaciones. Los reintegros de ese IVA podrían aplicarse a mejorar los ingresos de los productores, pero la dirigencia tambera descree de las promesas oficiales y las bases presionan con más medidas de fuerza, como las que ahora encararán desde el lunes .

Notas Relacionadas:

 

“Le dije al ministro que no le creo nada”

 

 

 

Vionnet: “Los dirigentes no haremos nada que los productores no pidan”

 

 

 

[gallery link="file" columns="2"]

 

 

 

Fotos, video y texto gentileza www.3470.com.ar

 

 

 

ASAMBLEA BLOQUEOS INDUSTRIAS rafaela TAMBEROS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso