Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior en Santa Fe

El jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio estuvieron casi seis horas en la capital provincial este sábado acompañados por el Intendente José Corral y dirigentes del PRO. Además de una actividad oficial, hubo reuniones políticas.

 

 

El Jardín Municipal de Coronel Dorrego —Matheu 1501— fue el escenario para que los funcionarios de Nación, Marcos Peña y Rogelio Frigerio, junto al intendente José Corral, den a conocer los avances del plan de viviendas proyectado en barrio Nueva Esperanza Este.

En total se construirán 60 casas que serán destinadas a familias que viven asentadas en zonas vulnerables y en riesgo hídrico de barrio Bajo Judiciales, Playa Norte y el Gada. Algunas de las cuales, durante la emergencia hídrica, fueron evacuadas en viviendas provisorias construidas por el municipio y la organización Techo.

Es la primera etapa del proyecto de 280 viviendas que el municipio elevó a Nación. Continuarán con 140 de La Tablada, en el norte, y 80 de La Vuelta del Paraguayo, en el este. La inversión total ronda los $ 350.000.000. Se enmarca en el Programa de Reconstrucción de la ciudad, luego de la última creciente de los ríos y los temporales del verano, que castigaron fuertemente a la capital.

La inversión total en Nueva Esperanza Este será de $ 65.040.000 repartidos en $ 41.040.000 para las viviendas  provenientes de Nación. Previamente ya se destinaron unos $ 24 millones en infraestructura como agua potable, cordón cuneta e iluminación que aportó la Municipalidad y la provincia.

El llamado a licitación se llevará a cabo el próximo lunes mientras que el 27 de junio se conocerán los oferentes. El plazo de ejecución de los trabajos es de 10 meses. Es decir que, de no mediar inconvenientes estarían terminadas en abril o mayo de 2017.

Respecto de las características de las viviendas, el intendente detalló que “se arman” ya que la base son premoldeados, con techo de loza lo que posibilita la ampliación hacia arriba. Algunas fueron adaptadas para personas con problemas de movilidad.

Un paso, menos deuda

Durante el acto el intendente José Corral se ocupó de brindar los detalles del proyecto, como también lo que implica el plan de reconstrucción. En ese sentido indicó que no solamente es necesario reubicar familias sino la reforestación, el arreglo de las calles y el alumbrado público.

“La inversión mayor apunta a reubicar a las familias para darles un lugar más seguro, con menos riesgo. No queremos que alguien viva en un lugar que es riesgoso y para eso el Estado debe ayudar”, dijo Corral al momento de hacer uso de la palabra. “Luego las familias también deberán hacer un esfuerzo en pagar las escrituras porque los terrenos se los damos en propiedad. Y en ampliar, porque la casa resuelve el mínimo pero permite crecer”.

Por su parte, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio indicó que “la deuda en vivienda en la Argentina es enorme, hay más de 3 millones de argentinos con déficit habitacional. Es una deuda que tenemos que empezar a saldar ‘de a poquito’, como dice el presidente Macri. Y este es un paso en la dirección correcta”.

Fuente El Litoral - Foto Diario Uno

ANGELINI cambiemos CORRAL FRIGERIO peña REUNION santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso