Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El gobierno ofreció 5% de aumento

La propuesta, realizada ayer por la tarde en la segunda reunión de la paritaria central realizada en la sede de Gobierno, contempla además un incremento adicional (equivalente al adelantamiento que los docentes tenían pautado recibir en diciembre) del 1,3 por ciento, también desde el 1 de octubre.

 

Esta medida, de equivalencia entre el sector docente y el de la administración pública obedece a que “nos pareció prudente, para terminar el año, establecer pautas de recomposición salarial que tengan los mismos valores porcentuales”, expresó el ministro de Economía, Ángel Sciara, tras la segunda reunión paritaria del semestre con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

 

La reunión, que se desarrolló por el término de casi dos horas, estuvo presidida por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti.

 

“Es importante resaltar que con esta propuesta los sectores de más bajos ingresos están recibiendo un incremento de entre el 10 y el 12 por ciento”, agregó Sciara.

 

Por su parte, el titular de Gobierno y Reforma del Estado, recordó el acuerdo de principios de año con Upcn y ATE, de la cláusula gatillo que los docentes no tenían, para reacomodar sueldos en el caso de que la inflación supere el aumento concedido.

 

En ese sentido, señaló que “para el mes de agosto tenemos 16,4 de inflación; es decir, que nos estamos adelantando nuevamente con un incremento sobre un aumento que no fue superado por la inflación”, sostuvo Bonfatti.

 

“Cada uno de los puntos que otorgamos impactan en los 13 meses del año que viene (los 12 más el aguinaldo), entonces lo que parece una cifra insignificante tiene un impacto enorme”, agregó.

 

“Al final de este año la masa salarial de la provincia de Santa Fe va a estar en el orden de los 10 mil millones de pesos y esta recomposición que estamos dando, para el año próximo, significan 500 millones de pesos. Esto da cuenta del esfuerzo que está haciendo la provincia para mantener el salario real de los trabajadores”, agregó Sciara.

 

La propuesta será trasladada, además, a los porcentajes correspondientes al sector pasivo, incluido el incentivo de los 300 pesos.

 

En representación de los empleados estatales participaron de la paritaria los titulares de Upcn, Alberto Maguid; y de ATE, Jorge Hoffman, entre otros representantes de ambos gremios

 

Además, estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Carlos Fernández; el subsecretario de Recursos Humanos y la Función Pública, Juan Carlos Pucciarelli; y los directores provinciales de Recursos Humanos y la Función Pública, Guillermo Coulter; y de Finanzas, Pablo Gorban.-

gremios PARITARIAS provinciales
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso