Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El Colegio de Abogados rechaza el proyecto de ley de divorcio administrativo

La entidad aclara que “la intervención de un Juez y del profesional de la abogacía otorgan seguridad a los cónyuges, les permite conocer sus derechos y obligaciones”.

Agrandar imagen Autoridades del Colegio de Abogados de Santa Fe
Autoridades del Colegio de Abogados de Santa Fe

El Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe manifestó su enérgico rechazo a la iniciativa del Gobierno Nacional, consistente en la posibilidad de divorciarse por vía administrativa.

“El Código Civil y Comercial de la Nación, en su origen y en su última modificación del año 2015, no contempló la posibilidad de que la ruptura del vínculo conyugal se formalice directamente ante un empleado del Registro Civil” remarcaron desde el Colegio de Abogados.

La entidad aclara que “la intervención de un Juez y del profesional de la abogacía otorgan seguridad a los cónyuges, les permite conocer sus derechos y obligaciones, brinda transparencia y preserva las garantías constitucionales, evitando el menoscabo de derechos fundamentales de personas en situaciones de violencia o de especial vulnerabilidad”.

“Los efectos de la ruptura del matrimonio requieren, de manera indispensable, del control de la justicia, por cuanto se dirimen cuestiones atinentes al régimen de cuidado de los hijos menores, deber de comunicación, alimentos, bienes comunes, compensación económica, entre otros aspectos no contemplados en la iniciativa, lo que incrementa la inseguridad y aumenta el riesgo de la pérdida de derechos” añadió el Colegio en un comunicado.

Aquí el documento emitido por la institución:

LEGAL ABOGADOS DIVORCIO DOCUMENTO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso