En Roma, Fenoy habló en exclusiva con el corresponsal de Aire de Santa Fe, Marcello D’Aloisio. “Para mi es la tercera visita que realizó. Pude participar de una con Juan Pablo II, otra con Benedicto y ahora con Francisco. La visita a la tumba de los apóstoles Pedro y Pablo, es un momento espiritual muy importante para nosotros”, destacó.
El arzobispo de Santa Fe contó que en el encuentro con el Papa es muy probable que se analicen, desde un punto de vista pastoral, temas como la pobreza, la situación económica y el debate sobre el aborto, que cruzan la actualidad argentina. “Como siempre, un conoce la calidez, la cercanía y la precisión de las palabras del Papa Francisco, que además conoce a fondo la realidad argentina”, recordó Fenoy.
Las visitas “Ad Limina Apostolorum” se realizan cada cinco años. En declaraciones al sitio Vatican News, el padre P. Máximo Jurcinovic, director de la Oficina de Prensa de la CEA, explicó que la visita al Papa es algo que despierta mucha expectativa y mucha alegría en los obispos, porque saben que se dará un diálogo lindo y, seguramente, cada uno se llevará una enseñanza para poder iluminar al pueblo de Dios de cada una de sus diócesis”.
En relación a la situación que atraviesa el país, Jurcinovich contó que los obispos argentinos advierten sobre el “arduo momento que viven los argentinos” y que también plantean la necesidad de responder a la situación social con “campañas políticas austeras” y en las que la gente pueda conocer con claridad las ideas que tiene cada candidato.
“Es un momento complejo, es un momento difícil, pero la gente sigue necesitando renovar la esperanza y, sobre todo, poder generar ideas nuevas. Los obispos le piden a la dirigencia argentina austeridad, transparencia e ideas para poder vivir mejor”, concluyó Jurcinovich.
Aire de Santa Fe.