Pullaro aseguró que el imputado “nos amenaza a mí y a otros funcionarios después de que salió en libertad. Permanentemente, este personaje intenta amedrentarnos a través de las redes sociales y dice que no va a dejar de perseguirnos a mí, al intendente de Villa Cañás y a todos los que nos involucramos para que esté tras las rejas”.
“A través de Facebook viene burlándose, creyéndose el dueño de la comunidad y mostrando su impunidad. Nos llamaron muchísimas personas entre ellos el ministro de Seguridad Raúl Lamberto y el diputado Ricardo Alfonsín”, para interesarse, afirmó el radical. “Estos tipos se mueven con mucha impunidad en el sur de la provincia de Santa Fe, Ascaini está esperando el juicio en libertad y cuando llegue esto probablemente termine preso”.
Intocable
“Ascaini se siente intocable y por ello se burla de la Justicia, de quienes lo denunciamos y fundamentalmente de todos los santafesinos. Ese mensaje intimidatorio viene de quienes representan la mayor amenaza de nuestra sociedad, el narcotráfico, y la política debe estar a la altura de las circunstancias actuando de manera unida y sin sectarismos”
“Estoy convencido de que tenemos que avanzar hacia la constitución de una Mesa de Diálogo y Lucha contra el Narcotráfico, a fin de reunir al gobierno nacional, provincial, legisladores y justicia federal, detrás de un solo objetivo, combatir al narcotráfico. Ése es el mensaje que la sociedad espera y necesita de quienes tenemos responsabilidades de gobierno, y no podemos defraudar”.
Finalmente, el joven legislador indicó: “Los narcos como Ascaini se burlan de nosotros porque saben que gozan de la impunidad que les otorga una Justicia Federal colapsada e ineficiente. Lo que no comprenden es que los santafesinos se cansaron de sus formas y les están perdiendo el miedo. Como funcionario público siento que no podemos callarnos ni mirar para otro lado, y estoy seguro que pronto la suerte de Ascaini, y de otros, va a cambiar”.
Personaje
Ascaini es la persona que, según la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), recibió ayuda gestionada por la Policía de Santa Fe, que le avisó que un par de vehículos que lo perseguían pertenecían a la PSA, y al que en ocasión de su captura le fue secuestrada una sustancia que resultó ser una mezcla de azúcar y anestésicos, con un pequeño porcentaje de cocaína.