Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Deudas de la provincia: constructoras piden “previsión y certezas”

Pilatti aclaró que “sólo el Ministerio de Obras Públicas de la provincia adeuda 45 millones de pesos a las empresas constructoras, pero además en la provincia hay otras cinco reparticiones que ejecutan obras públicas y la deuda sería mucho mayor”.

 

Estimó que se trataría de una deuda de 250 millones de pesos, pero aclaró que “no se trata de deuda vencida, sino deuda por trabajos ejecutados, certificados y facturados”. “Una buena parte ya está por encima de los 60 días que es el plazo normal de pago y otra parte está a vencer”, agregó.

 

En cuanto a las soluciones, comentó que desde las empresas se reunieron con el ministro de Hacienda de la provincia“para encontrar una solución pero no se la encuentra”. “Queremos un cronograma de pagos y un programa de ejecución de obras, analizar si hace falta ralentizar, suspender o dejar de aprobar nuevas obras, pero queremos que haya previsión y certeza en los pagos y no lo estamos logrando”, sentenció.

 

En el caso de la empresa, puntualizó a la CSC Radio que “tiene 4 ó 5 obras neutralizadas, en especial la de la defensa de la zona oeste de Esperanza debido a unos pequeños problemas técnicos que tienen Vialidad y el Ministerio de Aguas, pero de no tener ese inconveniente la obra estaría paralizada por el problema de presupuesto”.

 

Informó que “el problema nos afecta mucho en los acueductos que estamos iniciando en el norte provincial, en Reconquista y Villa Ana. Son dos obras muy importantes, donde se hizo un acopio de materiales muy grande a instancias del gobierno y no se está cobrando”.

 

Respeto a las consecuencias inmediatas de la problemática, admitió que “las empresas están tratando de no paralizar las obras por completo y de no despedir personal, pero llega un momento en que no hay recursos para financiar las obras y no queda otro recurso que hacerlo”.

 

Desde el Ministerio de Aguas se está debiendo el 40 por ciento de lo que se trabajó en noviembre, y durante este mes de abril no van a terminar de cancelar noviembre, lo cual es demasiado.

 

Respecto a la posibilidad que maneja la provincia de emitir letras para el pago a contratistas, consideró que si bien “va a demorar un poco la implementación, al menos tendríamos un horizonte un poco más claro”.

 

El problema comenzó desde los primeros días de diciembre. Hasta ese momento la provincia venia pagando bien.

 

El gobierno nacional también tiene atrasos muy importantes en el pago de obras y hay más incertidumbre que en relación con la provincia.

 

Modificación tributaria: el impuesto a los ingresos brutos para la construcción afectará directamente a los desarrollos privados. El porcentaje del 2,5 no es poco porque es un impuesto recesivo y en cascada.

 

 

 

Redacción Ayelén Waigandt - CSC Radio

CONSTRUCTORAS Pilatti
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso