Senadores, intendentes, presidentes de comunas de los departamentos La Capital, Las Colonias y Garay; y la comisión directiva de la Unión Industrial de Santa Fe acordaron ayer en la sede de la entidad iniciar la construcción de una “región industrial” con el fin de unificar los reclamos por obras de infraestructura que necesita la región con el fin de potenciar al sector.
“La conclusión más importante que dejó el encuentro es la predisposición de todas las autoridades que aceptaron nuestra convocatoria para trabajar en pos de potenciar al sector industrial”, le dijo a El Litoral el titular de la Uisf, Alejandro Taborda.
Además de los miembros de la comisión de la Uisf, participaron de la reunión los senadores provinciales Humo Marcucci (La Capital), Rubén Pirola (Las Colonias) y Ricardo Kauffmann (Garay); los intendentes de Santa Fe, Recreo, Esperanza, San Carlos y la secretaria de Gobierno de Santo Tomé; además de los presidentes comunales de Sauce Viejo y Santa Rosa de Calchines, entre otras.
“En no más de 15 días se reunirán funcionarios de las comunas y municipalidades con dirigentes de la Uisf para armar un esquema de trabajo con el fin de unificar, en primer término, los distintos reclamos que por obras de infraestructura (rutas, gas y energía eléctrica) venimos haciendo cada uno por su lado ante las autoridades provinciales y nacionales. El objetivo de todos los que nos reunimos es crear una ‘región industrial’ que nos permita sumar los esfuerzos individuales en procura de mejorar las condiciones para impulsar a los sectores productivos, en particular la industrialización”, explicó Taborda.
También acordaron organizarse para potenciar los parques industriales en marcha y los por construirse, aprovechando que el presidente de la Federación de Parques Industriales de la provincia, Amadeo Formisano, pertenece a la Unión Industrial de Santa Fe.
Tal cual lo dijo cuando presentó su convocatoria, “cada vez que nos visitan dirigentes provinciales y nacionales, en la Unión Industrial no tenemos un mapa de las necesidades y las obras que el sector necesita, ni siquiera las prioridades de la región o de cada localidad. A partir de ahora, lo construiremos, unificaremos los temas e iremos juntos a pedir por ellos”.
Gabriel Rossini - El Litoral