Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Dengue: situación sanitaria en Romang

Al día de la fecha no hay pacientes internados, es decir, que todos se han controlado y tratado en forma ambulatoria.

Uboldi se encuentra desde el viernes pasado en Romang junto con un equipo de profesionales de la provincia, tanto de Promoción y Prevención de la Salud como de Epidemiología. Desde el domingo también está en la ciudad la secretaria de Salud, Debora Ferrandini.

En un trabajo articulado con las autoridades comunales, los equipos del Samco local, la Policía y Bomberos de la zona, entre otros organismos, se reforzaron los puestos para la atención de los casos de síndrome febril, además de emitirse el alerta a localidades vecinas para extremar las medidas de prevención.

El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, tomó contacto durante el fin de semana pasado con el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, a quien impuso de la situación al igual que al presidente comunal de Romang, Sergio Ramseyer, con quien se trabaja en forma conjunta en esa población.

Con relación al brote de dengue, mencionó que el 19 de febrero pasado se recibió una notificación del área de Control de Vectores del Ministerio de Salud de Nación y la Dirección de Epidemiología de Salta sobre un caso probable de dengue que llegó a Salta desde Santa Fe (Romang), con cuadro febril y clínica compatible con dengue sin antecedente de viaje a áreas de circulación viral.

Entonces, se informó a las autoridades de la región, iniciándose acciones de investigación epidemiológica con búsqueda de casos febriles y bloqueo local a cargo del equipo de salud y la Comuna de Romang.

RASTRILLAJE, BÚSQUEDA DE FEBRILES Y BLOQUEO FOCAL

Ante un eventual resultado positivo, el jueves pasado (03/03/11) se decidió realizar una reunión informativa con los equipos de efectores públicos y privados, un rastrillaje en terreno con búsqueda de casos febriles y bloqueo focal con equipos locales, de la región y centrales.

Al día siguiente (04/03/11), con brigadas en terreno se buscaron casos febriles a partir del 1° de febrero, registrándose 42 síndromes inespecíficos caracterizados por fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de cabeza, dolor abdominal, trastornos del gusto y salpullido.

De inmediato, se tomaron 40 muestras con distintos períodos evolutivos, recibiéndose este domingo resultados positivos de 17 pacientes. El serotipo encontrado a través de la prueba por PCR fue DEN 1.

Cappiello señaló que, a través de las entrevistas realizadas a la comunidad, la probable fecha de aparición de los primeros casos sería los primeros días de febreros, con una mayor concentración durante la semana del 21 al 25. Como antecedentes de relevancia se sabe que hubo viajes de residentes a Paraguay en tours de compras y a Brasil por turismo.

Además, durante febrero se realizaron festejos de carnaval en la localidad y hay un camping muy visitado.

FUMIGACIÓN ESPACIAL Y FOCALIZADA, DESCACHARRADO Y LARVICIDAS

Los equipos que trabajan en el lugar están realizando fumigación espacial y focalizada, trabajos de descacharrado, utilización de larvicidas.

La localidad de Romang está situada a 280 km. al norte de la capital provincial, y a 40 km. al sur de la ciudad de Reconquista, cabecera del departamento General Obligado.

Tiene como eje principal la ruta provincial Nº 1 "Teófilo Madrejón", que une el tramo Santa Fe - Reconquista. También se puede llegar a la localidad de Romang a través de la ruta nacional Nº 11, que desde el sur de la provincia y país, pasa por Santa Fe y Reconquista (aquí se empalma con la ruta provincial N º1 y viajando hacia el sur se arriba a Romang).

Esta ruta llega hasta el límite de la provincia y continúa en la provincia del Chaco, pudiéndose acceder también a través de la RP Nº 36. Esta empalma a la altura de la localidad de Vera con la RN Nº 11 y se recorren 40 km. hasta la RP Nº1, accediendo directamente a la localidad de Romang. El pavimento de la RP Nº 1 en general es bueno y el de la RN Nº 11 es muy bueno y está muy bien señalizada; en cuanto a la RP Nº 36 es un camino netamente de tierra.

CONSULTAS

Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, bulevar Gálvez N°1563, 2º piso, 0342-4573714/15/58,

dengue ROMANG
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso