Si bien nada apareció hasta el domingo en el Boletín Oficial, el Senador Rubén Pirola, brindó información a los productores de la zona sobre los trámites a seguir para obtener la emergencia o desastre en sus respectivas unidades productivas.
DECRETO EMERGENCIA/DESASTRE
Según trascendidos y aún sin publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe aparentemente el Gobernador de la Provincia suscribió el día jueves 21 de abril el Decreto Provincial 807/2016 (f.19/04/2016) en el marco de la Ley Provincial Nº 11.297 que dispone emergencia y/o desastre en LAS COLONIAS y en 17 departamentos más de nuestra Provincia para el período mayo-diciembre 2016 y que aún resta lo remitan a la Nación para su homologación. (mediante Decretos 3210/15 y 110/16 dicha situación estaba declarada y homologada por la Nación hasta el 30/04/2016).
Mediante circular 17/2016 fechada 21/04/2016 del Secretario de Municipios, Comunas y Regiones de la Provincia, los municipios y comunas recibieron estas 2 (dos) hojas que se acompañan mediante fotos que espero sean de utilidad para juntar los papeles respectivos. A la fecha Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe no ha remitido el formulario correspondiente que debe completarse.
Tener en cuenta que el trámite debe realizarlo cada productor ante el municipio o comuna para que los mismos luego lo eleven al Ministerio.
CADA PRODUCTOR DEBE PRESENTAR:
· Boleta de Impuesto Inmobiliario.
· Copia del contrato de arrendamiento si no es propietario.
· RENSPA y RENAF si correspondiere.
· Ultima acta de vacunación (año 2015)
· Todos aquellos productores que tengan en su poder el certificado de EMERGENCIA extendido el año pasado (2015) NO DEBEN VOLVER A PRESENTARLO. Dicho certificado se convierte automáticamente en DESASTRE AGROPECUARIO.
En este sentido Presidentes Comunales, Intendentes y el Senador Provincial por Las Colonias insisten con que se utilicen las nuevas tecnologías e internet como la web de la Provincia para dicha carga pero a la fecha esto no ha sido dispuesto por el Gobierno de la Provincia y que facilitaría notablemente la carga y agilización de dicha información.
FACTURAS DE LA EPE-PRODUCTORES TAMBEROS:
Bimestres Febrero-Marzo, Abril-Mayo y Junio-Julio, recibida la factura deben dirigirse a la oficina de la EPE más cercana y le harán un plan de 12 cuotas sin intereses por cada factura sobre el total. S e recomienda acercarse urgente.
LÍNEA CRÉDITO TAMBEROS EN NUEVO BANCO DE SANTA FE S.A.:
Se dispusieron $ 300.000.000 para productores tamberos que podrán acceder de manera individual a un crédito de hasta $ 600.000 crédito a 24 meses. (con 3 meses de gracia y 21 meses de devolución) con Tasa subisidiada en 10 puntos (5% Nación y 5% provincia) Tasa final cercana 19%.
LÍNEA SUBSIDIO TAMBEROS HASTA 100 VACAS:
Se dispusieron $ 41.000.000 subsidios a tambos de hasta 100 vacas que podrán acceder a $ 400/vaca para la compra de maíz. Se implementará a través de asociaciones para el desarrollo y debe presentarse declaración de aftosa del año 2015. A la fecha sin mayor información.
Para más información y un contacto directo ingresa a www.rubenpirola.com