Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Críticas a la administración Binner

Al respecto el Diputado Provincial Mario Lacava manifestó: "Se equilibraron las cuentas pero sin reducir el gasto político superfluo e innecesario", dijo.

 


 

Así contestó el diputado justicialista Mario Lacava afirmaciones en las que el ministro de economía Ángel Sciara, auto-ponderando su gestión, aseguró que los déficits que tuvieron no se debieron a una mala administración.

 

"Cuando un gobierno gasta todo lo que le dejó ahorrado el gobierno anterior y sigue gastando en su propia gestión más de lo que recauda y todo ese gasto se deriva al gasto corriente, político, superfluo e innecesario, sin invertir para disminuir la pobreza, en apoyar la producción y el empleo, paralizando y lentificando la obra pública, ese es un gobierno que tiene mala administración y los problemas de caja y déficit se deben a ella y son de su exclusiva responsabilidad", continuó diciendo el legislador.


"Un rápido repaso de los números de la gestión Binner siempre es bueno tener presente para dejar en claro que una cosa es lo que el gobierno dice que hace -marketing y maquetas- y otra muy diferente es lo que realmente hace. En el 2007 recibieron un gobierno equilibrado y con buenos ahorros 1600 millones de pesos en caja certificados por la Auditoría General de la Nación requerida a tales efectos por el gobernador Binner, de los cuales 450 millones de pesos eran de libre disponibilidad y 250 millones pesos integraban un Fondo Anticíclico para atender emergencias. Nunca antes un gobierno nuevo comenzó a gobernar con tanta plata y obras en marcha. Además de ello, durante el año 2008 la recaudación aumentó un 40% más que lo recaudado el año anterior. Recaudaron en consecuencia 1.200 millones de pesos más que lo previsto, pero la obra pública solo la ejecutaron en un 65% de lo presupuestado y tuvieron un déficit de 1.200 millones de pesos. ¿Dónde fue tanta plata? a gastos corrientes políticos e innecesarios que aumentaron un 60% en relación a los mismos gastos del año anterior. Esa manera de gastar en gastos políticos e innecesarios, fue la que dio origen y popularizó el término la Fiesta Socialista para denominar una manera de gastar que no atendía prioridades ni necesidades de la población", explicó Lacava.


"Durante el año 2009 fijaron un presupuesto gasto de 16.000 millones de pesos, el doble del último de Jorge Obeid. Recaudaron el 19% más que el año anterior, pero  en obra pública solo gastaron 30 pesos de cada 100 que tenían para gastar (solo el 30%) y el gasto corriente subió al 29% en relación a lo gastado en ese rubro el año anterior incrementando el déficit. ¿A esto le llama el ministro Sciara buena administración?", se preguntó el diputado.


"En el año 2010 fijaron un presupuesto de 20.000 millones de pesos, un 20% más que en el 2009 pero recaudaron un 40% más que el año anterior, en consecuencia 1.500 millones de pesos más de lo previsto. Es verdad que en estas condiciones el año cerró por primera vez equilibrado pero ¿a qué costo?, sacrificando la inversión en obras públicas, lentificando o directamente paralizando las mismas. Ejemplo: De cada 100 pesos que tenían asignado en el presupuesto para gastar en obras, solo gastaron 40 pesos o sea solo el 40% de lo presupuestado", precisó el legislador justicialista.


"Se equilibraron las cuentas pero sin reducir el gasto político superfluo e innecesario -la Fiesta Socialista-, pero si sacrificando la inversión en obra pública, y aumentando en consecuencia la deuda social", ejemplificó Lacava.


"Pero si hay un dato comparativo que demuestra gráfica y sintéticamente que este gobierno prefiere el relato, el marketing y la maqueta a la realización de obras, vemos esta comparación: durante los años 2003-2007 que gobernó Jorge Obeid de cada 100 pesos recaudados, 12 se invirtieron en obras. Durante los años 2008-2010 administración de Hermes Binner y su ministro Ángel Sciara, cada 100 pesos recaudado, solo 7 pesos se invirtieron en obras. En el año 2007 la administración central del estado provincial gastó 1.077 millones de pesos, en gastos de funcionamiento burocrático de estado. En el año 2008, 1.600 millones de pesos, en el 2009, 2.100 millones de pesos y en el 2010, 2.300 millones de pesos. Mientras el gasto corriente subió exponencialmente, el gasto en obras bajo proporcionalmente. Esto explica que hubo y hay en Santa Fe Fiesta Socialista, aunque al gobierno le moleste esta denominación que por alguna razón se ha generalizado popularizado como cierta", indicó.


"Tuvieron en tres años de gestión más de 1500 millones de pesos para gastar en obras necesarias y prioritarias para la gente y no lo hicieron, y este es el punto central de nuestra crítica que alguna vez deberán explicar. No les pedimos milagros, sino criticamos que no hayan invertido tanta plata en obras y servicios para la población", finalizó diciendo el diputado justicialista Mario Lacava.

Binner LACAVA OBRAS PIROLA presupuesto
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso