El gobernador Hermes Binner participó hoy en la inauguración oficial de la planta de biodiesel de la empresa Unitec Bio, ubicada en la ciudad de Puerto General San Martín (al norte de Rosario), perteneciente a la Corporación América.
El acto fue presidido por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y durante su transcurso también se colocó la piedra fundamental de otra planta similar que será construida en un predio aledaño de 15 hectáreas, con una inversión de 70 millones de dólares y que producirá 220 mil toneladas anuales de biodiesel. Se estima que iniciará su producción durante el segundo semestre de 2012.
Del acto central, que se realizó en una carpa ubicada entre la planta inaugurada y el predio donde fue instalada la piedra fundamental, participaron, también, los ministros nacionales, de Planificación Federal, Julio de Vido; de Industria, Débora Georgi; de Trabajo, Carlos Tomada; el diputado nacional, Agustín Rossi; el presidente de Unitec Bio, Hugo Eurnekian; el titular de Aeropuertos Argentina 2000 y Grupo América, Eduardo Eurnekian, y el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales.
BIODIESEL
El biodiesel, que se obtiene a partir de materias primas renovables, es un combustible líquido no contaminante y biodegradable empleado en el sector del transporte, y en calderas de calefacción, entre otros rubros, incorporándolo directamente o mezclado con diesel. Su uso reduce el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2), de sulfuros, el humo visible y los olores nocivos.
En la actualidad, la primera planta se encuentra al ciento por ciento de su capacidad, exportando 10 mil toneladas mensuales y abasteciendo el corte con otras 10 mil toneladas al mes.
Para su operación, Unitec Bio está conectada por medio de ductos con Terminal 6, empresa que la abastece de materia prima, que es el aceite de soja, para el biodiesel y provee los servicios de puerto para la exportación.
Eduardo Eurnekian sostuvo que “este nuevo emprendimiento proyecta duplicar su producción a partir del próximo año. Será indispensable que este incremento energético sea suficiente tanto para mercados externos como para la demanda interna. Sin dudas, una mayor independencia energética nos dará mayores ventajas comparativas”, finalizó el titular de la Corporación América.