La secretaria de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudós, anunció que la capital provincial y el Gran Santa Fe tienen circulación comunitaria de coronavirus. Luego, el gobernador Omar Perotti amplió el espectro a todo el Departamento La Capital, y anunció una serie de restricciones que incluyen a Rosario, Gran Rosario, Venado Tuerto y Firmat.
Aunque la ciudad de Santa Fe y zona fueron declarados lugares con circulación comunitaria de coronavirus, los anuncios de Perotti no incluyeron esta parte de la provincia dentro de las nuevas restricciones horarias.
Este viernes, la secretaria de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudós, anunció durante el parte epidemiológico diario que la capital provincial y el Gran Santa Fe -Santo Tomé, Recreo, Sauce Viejo, San José del Rincón, Arroyo Leyes y Monte Vera- tienen circulación comunitaria de coronavirus. Más tarde, el gobernador de la provincia Omar Perotti amplió la zona comprendida a todo el Departamento La Capital, incluyendo al resto de las localidades que lo conforman.
“Esto quiere decir que hay una proporción importante de casos en los que no tenemos claro el nexo epidemiológico”, explicó la funcionaria. De esta manera, el Departamento La Capital se suma a las otras zonas con circulación comunitaria del virus en la provincia: Rosario, Gran Rosario, Casilda, San Lorenzo y Venado Tuerto, como lo indica la página oficial del gobierno nacional.
Esto se da luego de que el Ministerio de Salud confirmara 508 nuevos contagios en el territorio provincial, de los cuales 23 corresponden a la ciudad de Santa Fe, 267 a Rosario, 27 a Venado Tuerto, 12 a Firmat y 11 a la ciudad de Santo Tome, entre otras. El total de casos desde el comienzo de la pandemia en la provincia es 6.737 casos positivos.
Perotti evaluaba desde el jueves por la noche y durante gran parte del viernes junto al presidente Alberto Fernández, intendentes y presidentes comunales de los departamentos La Capital y Rosario las medidas a tomar ante la creciente curva de casos covid. Es por eso que, al cierre de esta jornada, el mandatario provincial anunció que no habrá retroceso de fase pero sí se aplicarán restricciones horarias que alcanzan al Gran Rosario, Venado Tuerto y Firmat, pero no incluye al Gran Santa Fe.
Restricciones en algunas localidades
Luego del reporte epidemiológico, Perotti anunció una serie de restricciones que incluyen al aglomerado de Gran Rosario y zona metropolitana, así como a las localidades de Venado Tuerto (406 casos totales) y Firmat (80 casos totales), ambas del Departamento General López al sur de la provincia. Además, señaló que "también se analiza la situación en el Departamento La Capital, entrado en zona de circulación comunitaria" en la jornada del viernes, aunque no incluyó esta parte de la provincia dentro de los nuevos anuncios.
"Está claro que en los últimos días se nos ha acelerado la tasa de contagios y queremos que este gran aglomerado (Rosario) siga cuidado y con la capacidad de respuesta sanitaria que hasta aquí ha tenido", indicó Perotti, para luego afirmar que tras las conversaciones con el presidente Alberto Fernández, intendentes y presidentes comunales, avanzó en la decisión de suspender -en las zonas anunciadas- todas las actividades a partir de las 19.30 horas.
La medida comenzará a regir a partir de ese horario en este sábado 29 de agosto, y durante dos semanas, “con la expectativa concreta de disminuir el nivel de contagios”.
“No va a haber ninguna actividad de ningún tipo, la idea es que disminuyamos circulación y no actividades. Cada una de las localidades queda facultada a disminuir estos horarios”, anunció el mandatario, que explicó que luego de las 19:30 sólo estarán habilitadas las farmacias de turno y locales gastronómicos con delivery (hasta las 23:00), y modalidad take-away (cómo máximo hasta las 22:00).
Por último, Perotti indicó que quedan permitidas en ese horario (hasta las 19:30) las caminatas recreativas, con distanciamiento social y uso de tapabocas en espacios públicos. “La idea es que podamos mantener circulación y actividades, pero no aglomeración, y que tengamos esta instancia por 14 días”, concluyó el gobernador.
Los anuncios del gobernador