Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Copes reclamó por la construcción del Gasoducto Regional

La diputada nacional del Partido Demócrata Progresista, Ana Copes, en oportunidad de la sesión informativa del Jefe de Gabinete, interrogó a Marcos Peña sobre el Gasoducto Regional Industrial que tiene una importancia estratégica para el desarrollo económico de la región centro-oeste de la provincia de Santa Fe, cuyas obras aún no se han comenzado.

 

 

 

El 16 de marzo de 2015, la Municipalidad de Sunchales suscribió con el Gobierno Nacional un acuerdo marco correspondiente al denominado "Plan más cerca, mejor país, mejor patria", dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, para la construcción de un gasoducto regional.

 

La obra consiste en una estación de separación y medición de gas en la localidad de Recreo y, desde allí, un primer tramo de 72 kilómetros pasando por la jurisdicción de la ciudad de Esperanza y por sectores rurales, al sur de la Ruta 70, hasta llegar a Rafaela. Luego, un segundo tramo de 48 kilómetros, hasta la ciudad de Sunchales.

 

Para Copes, ésta es “una obra vital, requerida especialmente por el sector industrial" para potenciar el trabajo de la región. En este sentido, la diputada santafesina insistió con la relevancia del gasoducto ya que "se trata de un sector reconocido a nivel país por su importancia en el sector metal-mecánico, que es clave en la cadena de producción e industrialización láctea y que, además, es una zona reconocida a nivel nacional por su colaboración al valor agregado para la riqueza del país".

 

El inconveniente actual es que la Municipalidad de Sunchales llamó a dos licitaciones, que ya fueron adjudicadas, para la compra de materiales y construcción del Gasoducto por $995.822.100. Sin embargo, el Municipio nunca recibió los desembolsos comprometidos por el Gobierno Nacional anterior.

 

Localidades discriminadas

 

Profundizando en  los aspectos técnicos de la obra, Copes señaló que "siendo que el gasoducto está diseñado para transportar 75mil m3/h, y tiene un caudal asignado de 48.390 m3/h,  contaría con una disponibilidad de caudal suficiente para atender a las poblaciones de: Frank, Recreo, Humboldt, Susana, Pte. Roca, San Antonio, Castellanos, Vila, Coronel Fraga, Aldao, Eusebia, Colonia Bicha, Pueblo Marini, Ramona, Humberto 1º, Raquel, Tacurales, Palacios, Colonia Bossi, Las Palmeras, Moises Ville, Virginia, Constanza, Pujato Norte, Grutly, Rivadavia, Cavour y Sarmiento".

 

En este sentido, la diputada demócrata progresista le solicitó al Jefe de Gabinete que incluya en el proyecto de la obra a estas localidades que fueron injustamente discriminadas, fundamentalmente por razones de pertenencia partidaria. A su vez, Copes consultó si el actual Gobierno Nacional tiene previsto concretar esta obra, a lo que Marcos Peña contestó que " se han detectado irregularidades en el proceso de licitación, y se está trabajando nuevamente en el proyecto para retomar la obra lo antes posible".

 

Finalmente, en sintonía con las apreciaciones de la diputada Copes sobre "la importancia que tiene la región que es reconocida por su contribución a la riqueza del erario nacional", el Jefe de Gabinete manifestó que "éste es un excelente ejemplo de los desafíos que tenemos en materia de inversión de energía, de gas en el país. Tanto para la cuestión domiciliaria como para la cuestión productiva" y concluyó afirmando que "hoy cualquier proyecto productivo lo primero que pregunta es si tiene la energía para poder producir, y hoy por hoy centralmente aquéllos que dependen del gas, no lo tienen".

COPES diputada nacional GASODUCTO REGIONAL peña reclamo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso