Los Bomberos Voluntarios de Rafaela, presentaron una escalera mecánica adquirida con fondos proporcionados por el Concejo Municipal de dicha ciudad. Asistieron a la ceremonia y recorrida inaugural de tan importante elemento para combatir siniestros, el Presidente de Bomberos Voluntarios de Esperanza, ABEL ENGLER, acompañado del Jefe del Cuerpo Activo ALBERTO NUÑEZ.
Dice el Diario “La Opinión de Rafaela”:
Después de mucho esperar -primero por las demoras en EE. UU. por el mal tiempo reinante, después por la burocracia en el puerto de Zárate-Brazo Largo-, finalmente la máquina arribará proveniente de María Juana, donde se le dieron los últimos retoques.
"Estamos felices, como la Presidenta y Riquelme", bromeó el Presidente del Concejo, Jorge Maina.
Recordemos que, a finales del año pasado, el Concejo Municipal resolvió otorgar a los bomberos voluntarios $ 256.000 para destinarlos a la compra de una autobomba con una escalera mecánica.
Este vehículo es una Seagrave Ladder Truck, modelo 1988, de origen estadounidense. Tiene un motor Cummins Turbo Diesel de 370 HP, frenos de aire, dirección de potencia hidráulica y amplios compartimentos para materiales. La escalera hidráulica se extiende en 4 tramos, hasta 30 metros, con un comando en la parte exterior. Además, cuenta con un monitor portátil con lanza, un generador eléctrico incorporado de 7 Kva y dos torres de iluminación con reflectores de 500 W. No dispone de tanque propio de agua, sino que debe tomarla de otra autobomba o de camiones cisternas. Puede llevar líneas de agua a alturas superiores a los 7 pisos.
Vale destacar que los bomberos voluntarios tienen una ventaja con respecto a los Zapadores: pueden comprar material usado importado (también conocido como “unidades de emergencia”) para el Cuerpo de Bomberos que depende de la Provincia (o de cualquier otro ente gubernamental), algo impedido por una ley que rige desde el año 1995.
Esta escalera no sólo serviría para rescatar a las víctimas de un incendio de un edificio en altura, sino también se puede atacar el fuego desde otros niveles. Hoy se está tirando agua desde abajo, a 12 ó 15 metros. Esto se lo puede hacer desde arriba, con otra proyección, para apagar mejor el incendio”.