Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Compran camionetas para control de carga en rutas

El Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Juan José Bertero; junto a la Sub-administradora, Mariana Albornoz; hicieron entrega de tres camionetas para fortalecer las patrullas zonales encargadas de llevar adelante el control de cargas

 

 

 

En la ocasión, se derivaron tres camionetas para las zonas de Rosario, El Trébol y Tostado, zonas que desde el lanzamiento del Nuevo Plan de Control de Cargas a mediados de Marzo, han registrado hasta mediadios de Diciembre:

 

Tostado:

 

4.211 Camiones Controlados

 

1.307  Camiones Pesados

 

283.300 Kg de exceso por eje

 

256.000 Kg de exceso General

 

 

 

Rosario:

 

1.335              Camiones Controlados

 

689                 Camiones Pesados

 

249.800 Kg   de exceso por eje

 

210.300 Kg   de exceso General

 

 

 

El Trébol:

 

1.822                           Camiones Controlados

 

557                                  Camiones Pesados

 

41.200 Kg     de exceso por eje

 

61.700 Kg     de exceso General

 

 

 

Es importante destacar que en su primer año de ejecución el nuevo plan de Control de Cargas ha contabilizado en todo el territorio provincial los registros de:

 

Camiones Controlados:                  21.289

 

Camiones Pesados:                       7.380

 

Exceso de Kg. por eje                    1.338.400

 

Exceso de Kg General                    1.164.550

 

 

 

La finalidad del NUEVO PLAN DE CONTROL DE CARGAS es la preservación de las rutas y caminos provinciales, los cuales son patrimonio de todos los santafesinos y se ven afectados por el exceso de cargas que presentan en varias ocasiones los transportes, ocasionándole un severo daño a las diferentes arterias viales, además de transformarse en un factor de riesgo de tránsito importante.

 

 

 

Con la implementación del NUEVO PLAN, los camiones que se encuentren excedidos en su carga (45.000 kg máximo permitido), no continúa circulando, procede a descargar su exceso en zonas seleccionadas por Vialidad, teniendo 72 hs. para ser retirada antes de que sea decomisada.

 

 

 

Actualmente Vialidad cuenta con diez patrulla organizadas en todo el territorio provincial, una por cada zona y una dependiente de la Sede Central en Santa Fe. Las zonas son nueve: Zona I – Reconquista, Zona II – San Cristóbal, Zona III – Rafaela, Zona IV – San Javier, Zona V – El Trébol, Zona VI – Rosario, Zona VII – Venado Tuerto, Zona VIII – Vera y Zona IX – Tostado.

 

 

 

Cada patrulla está compuesta por 4 personas, las cuales realizan los operativos de manera estratégica según la selección de los puntos geográficos a controlar, dentro del distrito zonal de cada patrulla. Además dichos operativos son rotativos y sorpresivos, para lograr la mayor eficiencia posible.

 

 

 

Todos los operativos cuentan con la participación de la Dirección Provincial de Vialidad, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía Vial y las fuerzas públicas propiamente dichas. Se realizan acciones coordinadas y sistematizadas entre los diferentes actores

 

 

 

Dentro del marco legal, hay que recordar que el Artículo 11 de la Ley Provincial 12.354, en concordancia con el Artículo 57 de la Ley Nacional 24.449, establece que tanto conductor, transportista y cargador responden solidariamente por las extralimitaciones en el peso permitido.

 

 

 

Previo al lanzamiento del plan, existió un acta de adhesión para el cumplimiento a las normas vigentes, en materia de seguridad vial y para preservar y conservar la estructura vial de los caminos de la provincia por parte de:

 

- ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRANSPORTADORES DE HACIENDA ( AATHA)

 

- ASOCIACIÓN AUTOTRANSPORTES DE CARGAS SANTA FE (AAUCAR)

 

- ASOCIACIÓN DE TRASPORTE DE CARGA ROSARIO (ATCR)

 

- CÁMARA EMPRESARIAL SUNCHALENSE DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA (CESAC)

 

- CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE AUTORMOTOR RAFAELA (CETAR)

 

- CÁMARA EMPRESARIA AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPERANCINA (CEACE

 

- COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE INSUMOS PARA TRANSPORTISTAS LIMITADA

 

 

 

Además se realizan constantes capacitaciones a cargo del personal encargado de coordinar la actividad para las patrullas, contando con la participación no sólo de Vialidad Provincial, sino también con las entidades participantes de los operativos.

 

 

 

Las patrullas cuentan con el equipamiento necesario de identificación, señalización y control, para realizar los operativos, más allá que se proveerá a las mismas de los insumos tecnológicos necesario para optimizar el proceso de datos.

CAMIONETA CONTROL DE CARGAS VIALIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso