Las nuevas restricciones establecen que solo pueden circular aquellos que son considerados trabajadores autorizados y para eso deben contar con una correspondiente habilitación que otorga la provincia o la nación. Mirá como descargarlo.
El último decreto provincial establece nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus. Para lo mismo se estableció que hasta el 30 de mayo, sólo pueden circular aquellos que son considerados trabajadores esenciales, o que por causas de fuerza mayor deben realizar alguna gestión, incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas.
Para circular deberán llevar la documentación respaldatoria y la app provincial COVID19 o app CUIDAR.
La aplicación CUIDAR se encuentra disponible en el playstore tanto para dispositivos iOS como Android, y para registrarse solo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI.
La aplicación permite la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de covid-19.
Para registrarse solo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI y número de trámite que se encuentra en la parte inferior del documento. Luego deberán escanearlo y allí comenzará el autoexamen.
En casos de autodiagnósticos que no tengan síntomas compatibles con Covid-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo pasadas 48 horas e insiste en la necesidad de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Si el usuario realiza una tarea esencial, el resultado del testeo se vincula automáticamente con el CUHC en la misma app a través de un código QR; o puede mostrarlo junto al certificado para circular emitido por el empleador.