Jornada ciertamente histórica la de la víspera: como había anticipado Diario CASTELLANOS, abrió sus puertas al público la Secretaría Penal y la Mesa de Entradas del Juzgado Federal de Primera Instancia de Rafaela.
Ayer asimismo, el juez Miguel Eugenio Abásolo dijo a este Diario: "como les había dicho, efectivamente comenzamos a trabajar, aunque por el momento solamente con la Secretaría Penal".
Conviene recordar al respecto que, el artículo 1º de la Ley 26.131, que creó en 2006 al Juzgado, lo dotó también de otra Secretaría con competencia en lo civil, comercial, laboral, tributario, de la seguridad social y contencioso administrativo.
De acuerdo a los cálculos del propio magistrado, esta última comenzaría a funcionar antes del 28 de marzo, fecha probable del acto inaugural, y tiempo para el cual se siguieron apurando las reformas edilicias en la sede de calle 25 de Mayo casi Moreno.
Descongestión para Santa Fe y Reconquista
Desde ayer, los hechos que transgredan delitos previstos específicamente como competencia material federal, en determinados territorios, que antes eran competencia territorial de los juzgados de Santa Fe, o de Reconquista, recayeron en el nuevo órgano. Específicamente, los acaecidos en los Departamentos 9 de Julio, Castellanos, San Cristóbal, San Martín y 15 localidades de Las Colonias.
Expectativas
"La Justicia debe estar al servicio de la comunidad", había mencionado el juez Miguel Abásolo en la entrevista con CASTELLANOS. Prometió "un Juzgado de puertas abiertas", y la intención de "combatir al narcotráfico", enfocando "nuestros esfuerzos puestos en ello". El jueves por la tarde, en su discurso inaugural del período ordinario de sesiones en el Concejo, el intendente Luis Castellano había cifrado esperanzas en que el Juzgado Federal "contribuya a darles respuestas a esta desgarrante situación", al referirse al comercio de drogas.
Kishimoto estuvo buscando lugar
Según consultó Diario CASTELLANOS a la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, todavía no se conoce con precisión dónde estará ubicada la Fiscalía Federal que estará a cargo del Dr. Claudio Kishimoto.
Un empleado de dicha Cámara explicó que desde Rosario han venido a ver y recorrer algunos posibles inmuebles donde podría instalarse, y que han visto algunas opciones.
Luego de ésto, las alternativas fueron planteadas en Buenos Aires, y desde allí deberán enviar un arquitecto para que evalúe las condiciones y características de los diferentes inmuebles, para luego tomar una decisión sobre la ubicación definitiva de la Fiscalía.
Idéntico modo operacional se aguarda desde la Defensoría.
Como publicara en exclusiva ayer este medio, el Dr. Eduardo Marcelo Cerda juró el miércoles como el titular de la Defensoría Pública Federal de Rafaela.