El gobierno de la provincia entregó ayer aportes por más de 800 mil pesos a 37 clubes de la Región 3, correspondientes al CoProDe, destinados a infraestructura deportiva.
El acto se realizó en la sede del Club Rivadavia Jrs. ubicado en Av. Freyre 3280 de la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad encabezó el acto el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catán, junto al subsecretario de Deporte y Fortalecimiento Institucional, Carlos Iparraguirre; y la directora provincial de Instituciones Deportivas y Capacitación, Patricia Giuricich. También estuvo presente el secretario de Desarrollo Social de la municipalidad de Santa Fe, Carlos Medrano.
En la oportunidad, Pablo Catán expresó “la importancia que tiene este tipo de aportes para los clubes de barrio, ya que desde el gobierno provincial estamos convencidos del gran trabajo que realizan estas instituciones brindando un espacio de contención para nuestros vecinos, transformándose en lugares para encontrarnos, conocernos y compartir experiencias que consoliden los valores de la solidaridad, la participación, para una convivencia basada en los derechos ciudadano”.
Por otro lado destacó “el acompañamiento que realizan los gobiernos locales para llevar adelante acciones concretas que permitan reconstruir instituciones que hacen a la identidad de los barrios de nuestras localidades”.
Por último, remarcó que “estos recursos que hoy entregamos son producto de una obligación que tenemos como Estado, que no es ni más ni menos que cumplir con la ley del deporte. Por eso desde la gestión pasada normalizamos el funcionamiento del CoProDe y con ello la democratización de la entrega de este tipo de aportes”.
37 CLUBES DE LA REGIÓN 3
En esta oportunidad, son 37 los clubes que recibieron $864.500 determinados por el CoProDe, para ser utilizados en mejora de infraestructura.
Las instituciones son:
Gimnasia y Esgrima Fútbol Bochas Club de Monte Vera; Football Club Libertad, de Nelson; Club Atlético Boca, de Nelson; Club Náutico el Quilla, Club Atlético Rivadavia Juniors, Tiro Federal Argentino, Club Atlético Velocidad y Resistencia, Santa Fe Lawn Tenis Club, Club Banco Provincial, Agrupación Vuelta del Paraguayo, Club Independiente Social, Cultural y Deportivo, Club de Regatas, Club la Quinta Asociación Civil y Deportiva, Todos de la ciudad de Santa Fe.
Cha Roga Club, de Santo Tomé; Centro Recreativo y Deportivo Elisa, de la localidad homónima; Club Alma Juniors, Lawn Tenis Club Esperancino, Club de Bochas Esperancino, estas tres últimas instituciones de la ciudad de Esperanza.
De la localidad de Franck, Cicles Moto Club y Club Atlético Franck. Club Atlético Sarmiento y Club Atlético Juventud Unida, ambos de Humboldt; Club Atlético Central Matilde, de la localidad homónima; Club Central San Carlos, de San Carlos Centro; Sociedad Tiro Federal Argentino-Suizo y Club Deportivo Unión Progresista, de San Carlos Sud; Club Atlético Sportivo Díaz, de Estación Díaz; Ceci Basket Ball club, de Gálvez; Club Deportivo Gessler, de la localidad homónima; Club Atlético Argentino, de López; Club Atlético San Julián, de Monje; Club Atlético la Penca, de Gobernador Crespo; Club Atlético Jorge Newbery, de Marcelino Escalada; Club Colón, Club Atlético Tiro Federal y Club Sanjustino de la localidad de San Justo; y por último Club Atlético River Plate de San Martín Norte.
COPRODE
Cabe recordar que el Consejo Provincial del Deporte (CoProDe) funcionó intervenido durante 12 años, hasta que en el año 2008 se dejó sin efecto dicha intervención, comenzando así una nueva etapa en su funcionamiento, y generándose un nuevo y democrático espacio de participación y discusión de la política deportiva de la provincia de Santa Fe.
De esta manera es una de las comisiones existentes en el seno del órgano la que evalúa las solicitudes para aportes al deporte social o comunitario. En este sentido, los recursos destinados a este aspecto del deporte desde el CoProDe significan un 30% del total de los recursos que administra.
En la imagen autoridades provinciales y de los clubes Alma Juniors y Recretativo Elisa.