El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, visitó esta mañana los trabajos de protección urbana contra inundaciones que se realizan en las localidades de Esperanza y Cavour, departamento Las Colonias.
En el lugar de reunión la empresa Constructora Pilatti trabajaba en una de las alcantarillas del canal de defensa frente a uno de los pozos de agua que alimentan la red local y el funcionario provincial fue recibido por la intendenta de Esperanza Ana Meiners, el senador provincial Rubén Pirola, el presidente comunal de Cavour Marcelo Cerutti y los concejales Rafael De Pace, Andrea Martínez y Andrés Grenon.
También se encontraban presentes el coordinador del Nodo Santa Fe, Carlos Suarez; el secretario de Aguas, Fernando Mussi; el subsecretario de Desarrollo Hídrico, Arnaldo Zapata; el subsecretario de Planificación del Ministerio de Obras Jorge Placenzotti, el coordinador Territorial del Ministerio de Aguas, Abel Siebenhaar; y el director de Drenajes y Retenciones, Alberto Mitri; y entre otros.
Durante la recorrida los funcionarios conversaron sobre el avance de los trabajos, el ministro reconoció que el avance estuvo demorado por problemas presupuestarios y técnicos y dijo que seguirá en marcha en la medida que se cuente con recursos. Confirmó que la extensión obligó a una renegociación del contrato con la firma, que la inversión ahora llega a los 9 millones de pesos y conversó con los productores agropecuarios que preocupados por la situación que la obra puede generar lo esperaron en el lugar.
Antonio Ciancio también dijo que el pedido de apoyo al gobierno nacional para lograr financiamiento está relacionado con el anuncio de esa gestión nacional de ayudar para este tipo de obras contra las inundaciones. Entendió que ésta y otras obras en la provincia de Santa Fe pueden contar con apoyo del gobierno nacional pero dijo que mientras se cuente con fondos propios se seguirá avanzando. También realizó un repaso de los obstáculos de realización de obras en la provincia debido a la negativa del gobierno nacional de firmar autorizaciones a créditos (Nota aparte en EDXD).
[gallery ids="83509,83511,83510"]
LA OBRA
Se trata de trabajos que por un lado buscan mejorar el escurrimiento del distrito Cavour, mediante la readecuación de la red de drenaje existente, disminuyendo el tiempo de permanencia de los volúmenes acumulados por eventos pluviales y la extensión superficial del anegamiento. Y por el otro, evitar el ingreso el excedente hídrico procedente del oeste en la planta urbana de la ciudad de Esperanza, mediante mayores secciones de paso sobre la ruta provincial 70.
El canal Donnet; el canal La Rural y el canal Perimetral Esperanza son los lugares de intervención. El monto de inversión es de 9 millones de pesos. El plazo de ejecución es de 18 meses.-