En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Baró Graf especificó que el taller con las alumnas se centró en “la maravilla que significa ser mujer” y celebró que “generalmente a las chicas siempre les gusta realizar preguntas, ya que –por mi condición de mujer, médica y mamá- se sienten muy identificadas y tranquilas para poder hablar”. No obstante, aclaró que “lo mismo le debe ocurrir a los varones cuando encuentran en otro varón a un referente para charlar cosas muy particulares de cada sexo”.
“Ser mujer hoy tiene sus cuestiones, las mujeres tenemos una sensibilidad y una imaginación especial, por eso nos llaman “la loca de la casa”. Cuando las mujeres saben utilizar su imaginación se potencian un montón de aspectos positivos, los detalles que les hacen a los hombres un mundo más lindo, y tantas otras cuestiones”, resumió.
Sobre las dudas o problemáticas que manifiestan las adolescentes en este tipo de encuentros, afirmó que “en general preguntan mucho por el conocimiento de su cuerpo, las enfermedades de transmisión sexual, y la utilización de anticonceptivos”.
Al respecto, admitió que para las jóvenes “es más fácil hablar con alguien de afuera que con los propios padres”, aunque agregó que “también a los padres les resulta más fácil hablar con los hijos ajenos que con los propios, porque cuando se habla de estos temas se hace referencia a la propia vida y mirar a los ojos a los hijos y hablar de su intimidad muchas veces da un poco de apuro”.
“Por esto, en general, los chicos encuentran referentes afuera y la escuela es un buen ámbito para la información”, concluyó.
[gallery ids="120802,120801,120803"]
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio / Fotos Ale Simón