El candidato a Intendente del Frente Progresista, Lic. Cristian Cammisi, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Abog. Albor Cantard, en la que charlaron sobre los alcances de contar con nuevas carreras presenciales en la ciudad de Esperanza.
Cammisi remarcó la necesidad de que los jóvenes de Esperanza cuenten con una mayor oferta de carreras universitarias presenciales. “Queremos que los jóvenes puedan acceder al derecho de educación superior y que lo puedan hacer en su ciudad”.
En este sentido, también manifestó que “tener carreras presenciales genera mano de obra, nuevas inversiones y, principalmente, que el conocimiento adquirido se vuelque en la región”.
En caso de arribar a la Intendencia de la ciudad, Cammisi le adelantó al rector de la UNL su decisión de que estudiantes realicen prácticas y pasantías en la Municipalidad de Esperanza, como así también la necesidad de potenciar la Incubadora de Empresas.
“El rector Albor Cantard nos recibió muy bien. Queremos que cientos de jóvenes puedan estudiar, y una manera es que los jóvenes tengan becas de residencia para que puedan hacerlo en Santa Fe.
En caso que decidan viajar, cuentan con el Medio Boleto e implementaremos becas de transporte. Quiero decirle a los padres y madres que en caso de ser Intendente vamos a hacer todo para que sus hijos puedan estudiar”.
“Compartimos con Cammisi la fortaleza del trabajo conjunto”
Por su parte, el rector Cantard remarcó que “no es la primera vez que recibimos al concejal Cammisi. Tuvimos una importante reunión donde evaluamos y valoramos el trabajo conjunto entre las instituciones”.
Sobre el trabajo de la UNL en Esperanza y la región, Cantard resaltó que “estamos desarrollando diferentes propuestas que tienen que tienen que ver no solo con fartalecer aún más las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería Agronómica, sino también con tecnicaturas y hemos tenido un buen desarrollo en los doctorados y en la Escuela Granja”.
Con respecto a la Incubadora de Empresas IDEAR, el rector de la UNL remarcó que “se ha trabajado mucho y se puede potenciar y hacer más para que jóvenes de Esperanza y de la zona pueda llevar adelante sus ideas-proyecto”.
Seguidamente, el rector de la UNL dijo que “el Estado debe brindar igualdad de oportunidades de acceso a la educación. Con Esperanza supimos tener, ahora se ha discontinuado, un convenio de residencias estudiantiles para que estudiantes de Esperanza que vengan a estudiar carreras, cuenten con una residencia estudiantil. Esto sería importante porque hay un muy buen numero de estudiantes de Esperanza y Las Colonias que estudian distintas carreras en Santa Fe. Este convenio le solucionaba el alojamiento a chicos del interior de la provincia”.
Seguidamente, remarcó que “otra muy buena experiencia que estamos teniendo con otras comunas y municipios de la Provincia es la que tiene que ver con formación de oficios: plomería, electricidad, reparación de PC, colocación de aires acondicionados y/o tornería, a través de nuestra antigua escuela de Artes y Oficios”.
Finalmente, Cantard dijo que “con el concejal Cammisi tenemos la misma visión sobre la fortaleza del trabajo conjunto entre Esperanza y la Universidad Nacional del Litoral”.
Institutos terciarios
Por otro lado, Cammisi también resaltó la necesidad de acompañar el trabajo educativo de los Institutos terciarios de la ciudad. Esperanza cuenta “con profesorados y distintas carreras que hacen de la ciudad un polo educativo de nivel superior” en la región.
“La ciudad está preparada para recibir estudiantes pero falta un sincero apoyo y acompañamiento del Estado local”, dijo finalmente.
[gallery columns="2" size="medium" ids="134298,134299"]