El diputado nacional por el Frente Renovador 100% Santafesino, Oscar Cachi Martínez encabezó el sábado pasado un multitudinario plenario de su espacio político que reunió más de 200 referentes de toda la provincia, diputados provinciales, concejales y representantes de entidades sindicales. Entre ellos participó, representando a Esperanza el referente del espacio político en nuestra ciudad, Bruno Rossi.
El encuentro tuvo lugar en Villa Gobernador Gálvez, cuyo anfitrión fue el electo concejal y ex intendente de dicha localidad, Jorge Murabito.
La agenda del Futuro
Cachi Martínez se refirió “al abordaje de una agenda del futuro, donde figuren los temas que realmente preocupan a los vecinos”. “De la misma manera que el Frente Renovador la planteó en el orden nacional, creemos que es nuestro deber tomar cartas en el asunto en los problemas como la inseguridad o como la inflación, que sabemos genera la peor de las inseguridades, lo mismo con la falta de empleo para los jóvenes, las políticas habitacionales para resolver el problema con la vivienda y otros aspectos que afligen”, señaló.
“Nosotros queremos ser espejo de las propuestas que lleva adelante Sergio Massa a nivel país y acercar algunas en las que venimos trabajando, como la del boleto educativo gratuito para los estudiantes y la iniciativa parlamentaria del agravamiento de las penas para los delitos cometidos contra los abuelos. Adherimos al proyecto de empleo joven y sobre todo a un paquete de políticas para mejorar los estándares educativos. Nos preocupa mucho lo que sucedió con el análisis del informe PISA. También hay que animarse cuanto antes a analizar la generación de energías mediante métodos alternativos y limpios”, reseñó.
La realidad, presente en el plenario
Al dirigirse a los presentes, Martínez puso en relieve la situación por la que atraviesa la provincia de Santa Fe en el orden de los reclamos de algunos sectores de la fuerza policial. “Estamos preocupados y es por ello que respaldamos al gobierno provincial para que pueda resolver esta coyuntura. De hecho lo hicimos cuando nuestro bloque de legisladores acompañó la declaratoria de emergencia en seguridad durante el mes de diciembre de 2012 en el parlamento local. Esta herramienta le habilita al Ejecutivo todas las medidas que se requieran, incluso los fondos necesarios para garantizarle seguridad a los ciudadanos”.
“Como bien lo demostró nuestro espacio en el orden nacional, creemos que los problemas deben solucionarse a través del diálogo civilizado, la concordia y la búsqueda del bien común. Como lo dijo el recordado Nelson Mandela, nosotros apoyamos la construcción de un modelo de país sobre las bases firmes de la ‘no violencia, la reconciliación y la verdad’” agregó, a la par que sostuvo “deseamos el éxito en la gestión del Gobierno Provincial para la inmediata resolución del conflicto con la policía y nos ponemos a disposición para colaborar en lo que sea necesario”.
“Es importante que el gobernador se sienta respaldado para poder actuar de forma contundente a la hora de ponerle límites al delito y no debe confundirse un legítimo reclamo social con el crimen organizado” agregó el representante santafesino en el Congreso.
Asimismo, Martínez expresó “sabemos que están trabajando 1500 gendarmes en nuestra provincia, enviados por la Nación y esto es un claro ejemplo del sentido de colaboración que debe reinar entre el Estado central y los gobiernos provinciales. El mundo necesita de diálogo y cooperación, por eso también celebramos el rol activo que poseen tanto el Papa Francisco con su Iglesia católica y otras religiones en la búsqueda de la paz social. La Argentina que viene nos necesita unidos, animándonos a sumar”.
Foro de concejales
Vale mencionar que en la jornada también se conformó el Foro de Concejales del Frente Renovador – 100% Santafesino, el cual será presido por Jorge Murabito de Villa Gobernador Gálvez. Las vicepresidencias primera, segunda y tercera recayeron respectivamente sobre Fernando Fleitas de Santa Fe, Ángel Piaggio de Santo Tomé y Oscar Bournissent de Calchaquí.
En tanto que el edil Rubén Mezzo de San Genaro será Secretario de Organización, Luciano Sales Rubio de San José del Rincón será de Juventud, Walter Raitieri de Totoras será de Administración, Mariano Cabrol de Villa Gobernador Gálvez en lo Parlamentario, Cristian Huser de la capital provincial en el orden de desarrollo social, Nizar Esper de Arroyo Seco en Adoctrinamiento y Raúl Larrosa en Prensa.