El mandatario santafesino se refirió a la economía del desarrollo donde “la generación de energía es un factor clave”. Y en ese sentido, hizo especial mención a la recuperación de la Empresa Provincia de la Energía para poder garantizar el servicio a todos los santafesinos. “Hemos trabajado fuertemente para sanear sus finanzas, renovar su dotación de personal, modernizar sus equipos y herramientas y -a la vez- realizar las obras necesarias para atender la demanda creciente de las zonas urbanas y rurales”, remarcó Bonfatti.
300 MILLONES DE INVERSIÓN
El gobernador fue preciso al destacar la millonaria inversión que hizo su gobierno en materia de obras en la empresa santafesina. “Avanzamos en la concreción de un plan de obras que este año superará los 300 millones de pesos, y que incluye tareas de tendido subterráneo, adquisición de 300 nuevos transformadores e incremento de la oferta energética con nuevas obras de distribución eléctrica y reemplazando redes obsoletas”, precisó.
LUZ Y AGUA SEGURA PARA LOS SECTORES DE MÁS BAJOS RECURSOS
Antonio Bonfatti también dedicó un párrafo a las políticas de gobierno para la provisión de servicios a los sectores de más bajos recursos: “Continuamos con el Plan Luz y Agua Segura para la Inclusión Social que permite incorporar como clientes a los santafesinos y santafesinas que viven en los barrios más humildes de la provincia”, indicó el gobernador en su discurso para agregar que “al mismo tiempo realizamos las obras de infraestructura que permitan brindarles un servicio seguro”.
“MODIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA”
El gobernador también habló del trabajo que se está desarrollando para modificar la matriz energética de la provincia de Santa Fe “a fin de incorporar energías alternativas”.
En esta instancia, Bonfatti dijo ante la Asamblea Legislativa que “estamos identificando y cuantificando fuentes de energías renovables existentes, entre ellas, el potencial eólico, mediante la medición de los vientos en el centro - sur provincial”.