Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Bonfatti con ATE y UPCN

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, recibió a representantes de los gremios de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a quienes entregó la promulgación del la ley que crea 3.772 cargos de planta permanente en el Estado provincial. Según la norma, pasarán a planta permanente los trabajadores que estaban contratados hasta el 31 de mayo de 2010 y que cumplieran funciones asimilables al personal de planta permanente.

 

El encuentro se desarrolló en el despacho del funcionario provincial, en Casa de Gobierno, y del mismo participaron los secretarios generales de UPCN, Alberto Maguid, y de ATE, Jorge Hoffmann; y el subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Juan Carlos Pucciarelli, entre otros.

 

Al término de la reunión, Bonfatti indicó que también se dispuso que “desde mañana los equipos técnicos de las paritarias comiencen a trabajar para, en forma gradual, ir incorporando definitivamente el personal a la planta permanente”.

 

Al respecto, explicó que “al ser tantos empleados, se irán haciendo decretos, de acuerdo a las áreas en las que se encuentran”.

 

Mientras, Maguid expresó que la promulgación del la ley “es muy importante”, y destacó “que la reacción del Poder Ejecutivo haya sido tan rápida (desde la sanción en la Legislatura provincial) como para que ya nos juntemos en paritarias para empezar a tratar la incorporación a planta permanente”.

 

A su turno, Hoffmann dijo que en la reunión “se definió la metodología de trabajo para la instrumentación del pase a planta, es decir, cómo va a ser el proceso, porque se trata de muchos cargos. En función de la celeridad aspiramos a que sea en forma progresiva”.

 

Los trabajadores beneficiados “ya se vienen desempeñando en sus funciones desde hace más de un año, con lo que el proceso es absolutamente transparente ya que la creación de cargos es para quienes hoy efectivamente están cumpliendo sus funciones”, sostuvo el secretario General de ATE.-

 

ESCALAFÓN DE INGRESO

 

Finalmente, Hoffmann destacó “la incorporación de un artículo donde el Ejecutivo tiene 90 días para discutir y establecer un escalafón de ingreso en los efectores del ministerios de Salud y Desarrollo Social, de manera de poner fin al proceso de contratación arbitraria. No es que hoy se contraten trabajadores que no se necesitan, pero a partir de ahora habrá una escala que tendrá que tenerse en cuenta a la hora de los ingresos”, concluyó

Bonfatti planta permanente UPCN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso