Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Para el Grupo CEM existen oportunidades en China

Bisang sostuvo que la misión comercial “fue una experiencia interesante” y contó que “en octubre ya habíamos estado con otra misión comercial en la misma zona de Shangai donde habíamos visto algunas posibilidades y por eso decidimos participar de esta nueva misión del gobierno provincial para seguir explorando un mercado tan distante y distinto al nuestro”.

 

 

 

Respecto de las expectativas, dijo que “básicamente era seguir conociendo un lugar que tiene diferencias culturales muy importantes con nosotros y que tiene un hábito de consumo muy distinto al nuestro; a tal punto que acá tomamos como un subproducto a la garra de pollo mientras para ellos es un alimento principal y muy preciado”.

 

 

 

“Desde ese pensamiento y esa óptica hay que ver las cosas de manera muy distintas a como las imaginamos desde acá, y en eso superamos las expectativas que teníamos. Queríamos conocer lo que existe y lo que demandan en China para poder ir paso a paso y con el tiempo desarrollar algún producto que se pueda exportar en algún momento”, resumió.

 

 

 

Consultado por las posibilidades concretas de cerrar negocios, el profesional sostuvo que “lo poco que se pueda vender a China, para la empresa es mucho en cantidad, teniendo en cuenta la magnitud del mercado. Lo vemos cuando tratamos de tomar contacto con compradores de aquella zona: Shangai es una ciudad de 23 millones de habitantes, Beijing tiene 30 millones y China tiene 1.300 millones de habitantes, lo cual son números extremadamente inmensos”.

 

 

 

En ese sentido, en declaraciones realizadas al programa “A primera Hora” que se emite por la CSC Radio amplió que “por el momento la idea era tomar contacto con algún potencial cliente que demande un volumen que se pueda atender y en esto la misión fue muy positiva, ya nos dio la posibilidad de compartir experiencias con otros colegas”. “A todos nos pasó lo mismo: en las charlas con los compradores nos dábamos cuenta que lo que nos pedían nos excedía en volumen y de allí surgió la idea de trabajar en conjunto desde la provincia de Santa Fe, aprovechando la presencia del gobernador (Antonio Bonfatti) y del ministro de la Producción (Carlos Fascendini) para pensar en una provincia exportadora más que como empresas individuales”, anticipó.

 

 

 

“Lo importante es que podamos aprender de esto y trabajar juntos para aprovechar en algún momento estas posibilidades que hemos visto. Los productos y las necesidades están, pero todavía tenemos una distancia bastante grande entre lo que nosotros podemos hacer y lo que ellos demandan. Por ejemplo, en Argentina tenemos un excedente de pollos, cuando en China desde hace unos 60 días no ingresan pollos por problemas sanitarios. Nuestro país está declarado como libre de influenza y por lo tanto podríamos estar exportando pollos a este destino. Si bien la necesidad está allá y la oferta está acá todavía tenemos un abismo en el medio por cuestiones culturales, de habilitación y otros aspectos que tenemos que ir trabajando para que esto se pueda concretar”, explicó.

 

 

 

Dijo haber visto “una China que se está abriendo al mundo cada vez más, incluso ellos mismos lo manifiestan, ya que cada vez con mayor frecuencia consumen productos de nuestras latitudes; sin embargo acá sentimos que nos estamos cerrando cada vez más y es lo que tenemos que lograr vencer. Las oportunidades están, las hemos visto y quedará en nosotros poder aprovecharlas”.

 

 

 

“Lo que más nos sorprendió es el volumen de operaciones que tienen. En la zona franca de Shangai, en el puerto más importante del sudeste asiático, las dimensiones y la infraestructura que tienen es muy sorprendente. Con 23 millones de habitantes no se ven embotellamientos, no se ve amontonamiento de gente, está todo muy organizado y eso hace que todo sea bastante previsible. Sorprende el hecho de que puedan mover tanta cantidad de mercadería y de gente de modo organizado. El nivel de construcción también es impresionante y entusiasma si se piensa en las enormes posibilidades que tenemos, en comparación, en nuestro país”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio 

 

Galería de Imágenes - Gentileza Grupo CEM

BISANG GRUPO CEM MISION A CHINA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso