Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Binner ganó la provincia y Del Sel fue el segundo

En una elección atípica y con emociones encontradas, las primarias de ayer consolidaron liderazgos y candidatos derrotados, a la par que comienza a marcar tendencias para las generales de octubre. Hermes Binner lideró la lista más votada en toda la provincia para diputados nacionales, Miguel Del Sel dio otra vez el batacazo y el PRO relegó a un tercer lugar a Jorge Obeid, el candidato del kirchnerismo en Santa Fe. En Rosario, para la categoría a concejal, hubo una mayor paridad y dispersión de adhesiones, donde el más votado resultó ser el oficialista Miguel Cappiello, seguido por Héctor Cavallero, apenas unos escalones arriba del radical Jorge Boasso. La mayor sorpresa se dio en el PRO y la protagonizó Anita Martínez, quien doblegó a Diego Giuliano.

Lejos del 54 por ciento que logró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en las presidenciales de 2011, el Frente para la Victoria se impuso a nivel nacional, pero cayó derrotado en distritos clave, como Santa Fe, Córdoba, Capital Federal, Mendoza y la estratégica provincia de Buenos Aires.

En este contexto, el kirchnerismo (representado en las 24 provincias del país) apenas superó el 25 por ciento de los votos del total nacional, una elección muy floja que, de seguir esta tendencia para las generales, verá menguada su representación parlamentaria y sepultado cualquier intento reformista de la Constitución que habilite un tercer mandato de Cristina.

Segundo quedó el Frente Renovador de Massa, tercero el Frente Progresista y cuarta la UCR. Todas estas fuerzas quedaron, en cantidad de votos, muy lejos del kirchnerismo, lo que evidencia la dispersión de las opciones opositoras cuando se dispute el poder en 2015.

Paso firme. Hermes Binner, en la categoría a diputado, tuvo un doble efecto ganador: se impuso por paliza a su contrincante interno (el radical Fabián Palo Oliver) y le sacó una luz de más del 15 por ciento al segundo candidato más votado: el macrista Miguel Del Sel.

El líder del Frente Amplio Progresista (FAP) podrá encarar relajado y con optimismo la campaña que desembocará en la final de octubre. De seguir esta tendencia, este espacio no sólo mantendría las cuatro bancas que pone en juego, sino que podría acrecentar su número.

Binner consolida de esta manera su liderazgo en la provincia y, paralelamente, se mantiene en el firmamento de los potenciales presidenciables para 2015.

Del Sel no tenía competencia interna pero el resultado de las primarias lo coloca en un lugar más que expectante, con posibilidades ciertas de ingresar a la Cámara de Diputados. El PRO santafesino no tiene representación parlamentaria y si logra sumar uno o dos escaños en octubre ampliaría la presencia territorial de la fuerza que lidera Mauricio Macri.

El ex Midachi pudo retener un importante caudal de los votos sacados en 2011, cuando se constituyó en la sorpresa electoral. Del Sel mantuvo en su cauce el voto peronista anti K y de otros segmentos sociales refractarios al oficialismo, ya sea este nacional o provincial.

El peronismo, con el comando de Jorge Obeid, hizo la peor elección de su historia. El dos veces gobernador había asegurado en la previa que los votos peronistas, con su precandidatura, habían vuelto al corral del PJ. Esto no fue así y le esperan dos meses de campaña para revertir una tendencia que, hoy por hoy, resulta casi indescontable.

Obeid volvió a las lides electorales representando al kirchnerismo y se esperaba que mejorara las chances del Frente para la Victoria, que en las elecciones anteriores tuvo como referencia exclusiva a Agustín Rossi. Obeid no alcanzó en estas primarias lo votos que en 2011 cosechó el ahora ministro de Defensa.

La Capital de Rosario - Fotomontaje Diario Uno Santa Fe

Binner DEL SEL OBEID
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso