Consultado por el importante deterioro que presentan los terraplenes de ruta 70, Bertero admitió que “es un tema que se está analizando y monitoreando desde hace unos meses y se está desarrollando un proyecto para repararlo”. Explicó que “el problema de socavamiento no se da solamente en este terraplén, sino que se vienen produciendo en gran parte de los terraplenes de puentes y rutas, que muchas veces tienen terraplenes de alteo muy importantes”.
En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” de la CSC Radio, convino en “es un tema a resolver” y detalló: “Hay muchos que plantean que el problema se da por el escurrimiento de las aguas porque las tierras con que se hacen los terraplenes no son las adecuadas para que se desarrolle algún tipo de gramínea que retenga la tierra; otros plantean que en el propio diseño no se tiene en cuenta la construcción de canaletas para obligar el drenaje. Lo cierto es que es un tema que casi todas las semanas hablamos con los técnicos para resolver porque es una obra nueva. Lamentablemente no podemos hablar con quien hizo la obra porque fue una Unión Transitoria de Empresas que se organizó sólo para esta obra”.
Asimismo, informó que “se abordó este tema con el Corredor Vial de la ruta 70 y se decidió que Vialidad se hará cargo de la reparación de los terraplenes pero al mismo tiempo el Corredor deberá tomar a su cargo el mantenimiento y reparaciones de la calzada asfáltica”. “Es una preocupación y si bien no se ven todavía acciones de corrección estamos trabajando en el tema”, resumió.
Concesión del corredor
Sobre este tema, el titular de Vialidad explicó en la CSC Radio que el contrato de Concesión del Corredor Vial Nº 9, de la ruta 70, “vence en 2015 y la diferencia con los contratos de los otros dos corredores, de las rutas 14 y 18, es que vencieron en septiembre y octubre de este año”. En ese sentido, adelantó que “en reuniones con las autoridades del Corredor se manifestó nuestra voluntad de continuar con este régimen, entendiendo que hay cosas que corregir, que rever, y que 15 años de concesiones deben dejarnos algunas lecciones aprendidas para modificar ciertas cuestiones de los contratos”.
“Este corredor tiene una particularidad respecto de los otros dos: primero que es el más largo y segundo que tiene un tramo concesionado que no cobra peaje, desde la ruta 70 hasta el límite interprovincial con Córdoba. Es un tramo muy grande y se analiza en las reuniones la posibilidad de cobrar peaje en esa zona, ya que coincide con un deterioro importante en la calzada”, adelantó.
Comentó además que el pasado miércoles recorrió el corredor de la ruta 18 y se reunió con integrantes de las comunas que lo tienen a su cargo, ya que “se están analizando los nuevos contratos y se están viendo las variables a incorporar. Siempre preocupa el cobre del peaje en relación a la actualización de las tarifas. Desde Vialidad creemos que debe haber un mecanismo de actualización que obligue a revisar y repasar el sistema tarifario para decidir si se aplica a o no”.
Bertero también destacó la existencia de un proyecto enla Legislaturapara que “el corredor de la ruta 70 deje de funcionar como tal y que toda la estructura pase a cargo de Vialidad”. Sin embargo, desestimó la iniciativa “porque el corredor está dando respuesta positiva; porque no se puede manosear al personal, y porque no están claras las razones para querer cambiar el sistema, que nosotros estamos dispuestos a analizar y corregir”.
“Según nuestros informes, consideramos que aún teniendo dificultades para funcionar, la experiencia es positiva”, sentenció.
Obras de repavimentación
Respecto de los trabajos de repavimentación o bacheos revistos en diferentes rutas del departamento Las Colonias Bertero anunció que “los tramos de la ruta 10 y 68 ya están concluidos” y precisó que “en la ruta que va a Grutly no se trató de un bacheo sino que se realizó una obra de mejor calidad, y se armaron carpetas asfálticas donde había baches”.
No obstante, afirmó que “en este momento estamos negociando con todas las empresas contratistas de la provincia para ver cómo superamos este difícil momento financiero. Hoy por hoy algunas obras están neutralizadas, entre ellas el bacheo, y se espera poder retomarlas en un par de meses, pero la mayor preocupación que eran las rutas 10 y 68 hoy están terminadas”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio