Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Beccari defendió la reforma tributaria

Becari adelantó también que en el proyecto del gobierno provincial “se crea un impuesto a las embarcaciones deportivas y de recreación” y consideró que con ello “se da respuesta a un pedido de los legisladores de la oposición”.

 

Al respecto, explicó que “se toma un valor mínimo de 20 mil pesos de la embarcación, que es el valor que le dan los seguros de registro que tienen en Prefectura, y se fija una cuota fija y una alícuota que arranca en el 1,6 por ciento de ese valor”.

 

Asimismo, dijo que “se está trabajando una reforma del impuesto inmobiliario rural donde aquellos que más propiedades tienen mayor impuesto paguen; a diferencia de los incrementos habituales que ha sufrido el impuesto, donde se aplicaba sin tener en cuenta zona, productividad y valor de la tierra”.

 

“En este caso con un trabajo muy pormenorizado que hizo el servicio de catastro se logró una progresividad y proporcionalidad donde los inmuebles de mayor valor paguen más que aquellos que tienen menos cantidad de hectáreas”, explicitó.

 

También puso de manifiesto que “se eliminó la exención para quienes construyen inmuebles, es decir que deberán pagar ingresos brutos, y se fijó un parámetro en función de la facturación anual”.

 

“Se consideró a aquellas empresas que construyen inmuebles cuya facturación del año anterior (2011) superó el millón y medio de pesos y que tienen su sede principal de negocios en nuestra provincia, que tendrán una alícuota del 2,5 por ciento a diferencia de aquellas empresas que construyen inmuebles en Santa Fe pero tienen su sede principal de negocios fuera de la provincia. En tanto, se deja sin gravar aproximadamente a unas siete mil pequeñas y medianas empresas de la construcción que no tendrán incrementos de ingresos brutos”, especificó.

 

En el caso de la patente única sobre vehículos, el funcionario aseveró a la CSC Radio que “no se incorporó ningún incremento respecto de lo que ya se aprobó en el Presupuesto 2012”. A su vez, informó que “en cuanto al impuesto inmobiliario urbano se tuvo en cuenta una diferenciación, de 10 veces el valor de mercado al valor fiscal. Se están tomando valores fiscales del metro cuadrado de construcción de 300 pesos contra 3.000 pesos que valen en el mercado”.

 

A modo de ejemplo, mencionó que “los aumentos son muy progresivos en función del valor de mercado de esa propiedad. Las propiedades que hoy pagan el mínimo, que son 45 pesos anuales, pagarán unos 20 ó 22 pesos anuales de incremento”.

 

“Además, están los grandes propietarios urbanos que son aquellas propiedades que están valuadas en el mercado y que superan el millón y medio de pesos que tendrán un incremento del 120 por ciento”, adelantó.

 

Por último, aseveró que con este proyecto “se espera incrementar la recaudación entre 800 y mil millones de pesos para la provincia con impacto neto dentro del año, de los cuales implican entre 400 y 450 millones de pesos que van a impactar en las arcas delos municipios y comunas”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt - CSC Radio

BECCARI IMPUESTOS LEGISLATURA provincia REFORMA TRIBUTARIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso