Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Osvaldo Bayer en Humboldt

El pasado miércoles Osvaldo Bayer visitó Humboldt, invitado por el Presidente Comunal de Humboldt, el DGP Germán Kahlow. . El prestigioso historiador reconocido en el mundo por su  trabajo intenso  en la defensa de los derechos humanos  y  por estar permanentemente involucrado en la lucha por las reivindicaciones de los Pueblos Originarios argentinos y el desenmascaramiento de figuras históricas consideradas por él como genocidas,  es nacido en esa localidad de Las Colonias.

 

 

 

 

 

El recorrido comenzó a las 16: 00 hs aproximadamente cuando Bayer llegó al cementerio local para rendirle un sentido homenaje a su “tía preferida”, así la recuerda él, una mujer valiente y con muchas ganas de vivir.   Llegó acompañado por Jorge Hoffman, (quien acaba de reasumir la conducción directiva  del consejo de ATE.  Fueron recibidos allí mismo por Germán Kahlow y  el Ing. Adrián Bender  (presidente comunal electo),  para luego llegar hasta el edificio de la sede comunal,  donde se firmó el acta de visitas.

 

 

 

 

 

Posteriormente se dirigieron al salón de conferencias de la Mutual del Club Atlético Sarmiento donde, ante un buen marco de público, el escritor disertó sobre la biografía de Alexander von Humboldt, las exploraciones de este en el continente Americano, la historia del padecimiento y el sometimiento de los pueblos originarios de la  Argentina,   contó experiencias personales vividas durante la etapa de la última dictadura militar, sus amigos intelectuales perseguidos y asesinados,  las  amenazas recibidas que produjeron la salida de él  y su familia del país, y su exilio en Alemania.

 

 

 

 

 

Finalmente habló, sobre su proyecto actual junto al artista argentino Andrés Zerneri, quien va a realizar una obra artística para rendirle un gran homenaje a todos los pueblos originarios que son parte de nuestra identidad.  Van a levantar un monumento a la “Mujer Originaria”, una escultura de bronce de diez metros de altura que será el resultado de la participación de todos.  La obra será donada a la ciudad de Buenos Aires con la condición que sea emplazada en reemplazo de la figura ecuestre del General Roca, responsable de la matanza de decenas de miles de originarios de la Patagonia.  El proyecto tiene la adhesión de innumerables personalidades destacadas como lo son Eduardo Galeano, Ricardo Darín, Evo Morales, León Gieco entre otros.

 

 

 

 

 

El público presente, tuvo la oportunidad de participar activamente, ya que la conferencia tuvo el carácter de pública y “abierta”.

 

 

 

 

 

Finalizada ésta, el jefe comunal y recientemente electo diputado provincial por el espacio 100x100 santafesino, dedicó palabras de agradecimiento y elogió la visita del historiador a nuestra localidad, y junto al presidente electo, entregaron a Osvaldo Bayer el primer ejemplar de la bandera del pueblo de Humboldt.  En medio de un momento de profunda emoción, el escritor la recibió y agradeció porque  “Humboldt me trae muchos recuerdos hermosos de mi infancia y adolescencia…”.

 

 

BAYER BENDER HUMBOLDT Kahlow
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso