El presidente de la comisión de apoyo a los Centros Barriales de Aprendizajes, José Ramuno, comentó en la CSC Radio que se trata de un trabajo de “colaboración con los niños del barrio, y con sus familias, en su desarrollo de aprendizaje”.
Se trabaja con niños y niñas de entre 8 y 12 años en encuentros semanales con profesionales como psicopedagogos y docentes, y voluntarios no profesionales, que intentan acompañar a los niños en su aprendizaje. “Son apoyos educativos que se basan en temas de salud, arte, cultura, mediante aspectos lúdicos”, explicó.
En este momento participan más de 80 chicos entre ambos lugares. En la Escuela 319 se realiza en horarios escolares y en el Centro de Salud en horarios extra curriculares. “En este momento en la Escuela se está trabajando en un proyecto de lectura y estamos pintando con los niños un mural en el Centro de Salud, a lo que se suman también actividades de huerta; se les enseña lo que es el suelo, el clima, la ecología, se hacen plantines, se suman conocimientos del Pro Huerta con técnicos del INTA que están apoyando este proyecto. Son todas actividades que apoyan su desarrollo para contenerlos y hacerlos sentir útiles, con un rol social que es tan importante en este momento”, especificó Ramuno.
Agregó que también se trabaja en conjunto con el Profesorado de la Escuela Normal “donde las futuras docentes colaboran en los encuentros de los Centros Barriales y hacen experiencia para lo que será su futuro trabajo”. “Nos interesa la relación con las demás instituciones, trabajar en redes sociales porque creemos que juntos podemos hacer mucho más”, señaló.
Aclaró que “es un trabajo solidario porque nadie cobra, pero se reciben aportes de algunas empresas: Fimaco, Natufarma, SICA, Rotary Club, Glutal”. “También se recibió apoyo de la Municipalidad y del senador Rubén Pirola, y la entidad Valesanos del Mundo de Suiza, que envió un dinero que se destinará a un proyecto para ampliar un salón de actos de la Escuela, para poder realizar allí las reuniones de nuestras actividades”, agregó.
Además, Ramuno invitó a quienes deseen participar y colaborar uniéndose al trabajo. “En este momento trabajan ocho personas cada viernes pero siempre se necesita gente que participe porque todo el mundo tiene sus actividades y no es fácil encontrar voluntades solidariamente”. Los interesados pueden contactarse a través de Facebook donde se encuentra al grupo como Centros Barriales de Aprendizajes.
[gallery columns="2" size="medium" ids="136628,136625,136627,136626"]
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio