Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Disfraces: Anuncian operativo especial de alcoholemia

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) implementará un operativo de alcoholemia en el marco de una fiesta de disfraces que tendrá lugar el lunes en la ciudad de Paraná (Entre Ríos) y que reunirá aproximadamente a unas 50 mil personas.

 

 

 

Teniendo en cuenta que muchos jóvenes santafesinos se trasladarán a la capital entrerriana, no sólo en transportes de pasajeros sino también en autos particulares  –con el consiguiente riesgo que estas movilizaciones masivas por las rutas generan–, la APSV considera fundamental velar por la seguridad de todos ellos.

 

 

 

En tal sentido se diagramó un operativo de control de alcoholemia, documentación y medidas de seguridad, en conjunto con otras fuerzas de seguridad y la Municipalidad de Santa Fe.

 

 

 

Este procedimiento no afectará el cronograma habitual de operativos que la APSV establece para cada fin de semana y que los controles de alcoholemia previstos se realizarán con normalidad. Del mismo participarán Gendarmería Nacional (sección Colastiné), la Unidad Regional 1 de Policía, policía de Seguridad Vial, junto con agentes de la APSV, Municipalidad de Santa Fe y CNRT, que llevará a cabo el control de los transportes de pasajeros interprovinciales.

 

 

 

Los vehículos en cuyos conductores sea corroborada la presencia de alcohol en sangre superior a lo admitido por la ley provincial Nº 13.169 serán remitidos al depósito municipal de Santa Fe y se le retendrá la licencia de conducir.

 

 

 

POLÍTICA DE CONTROL

 

 

 

Estos operativos especiales forman parte de una política sistemática de control que viene implementando la APSV junto a otras instituciones, comunas y municipios y fuerzas de seguridad, con el objeto de detectar situaciones de riesgo vial y otros peligros a la seguridad pública.

 

En ese marco, es importante destacar que los jóvenes de entre 18 y 29 años son el principal grupo de riesgo vial; y el alcohol uno de los factores que más influyen en la siniestralidad.

 

 

 

Estos controles buscan detectar conductas de riesgo, generar conciencia respecto a los peligros del consumo de alcohol en la conducción y fomentar hábitos saludables en las juventudes, principalmente vinculados al ocio nocturno.

 

 

 

VIAJES CORTOS Y SEGURIDAD VIAL

 

 

 

Una constante en este tipo de viajes es el apuro en salir ya que en general se cuenta con pocos días de descanso. En este sentido la APSV recomienda:

 

 

 

>> No comenzar el viaje luego de una extensa jornada de trabajo; y haber descansado como mínimo 8 horas.

 

 

 

>> Organizar el recorrido con anticipación, seleccionando las rutas a transitar para elegir caminos seguros.

 

 

 

>> Tener el auto en condiciones y contar con la documentación obligatoria del vehículo: cédula verde, seguro, Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) y cédula azul (en caso de ser necesario).

 

 

 

>> Los pasajeros deben llevar abrochado el cinturón de seguridad; los lugares más seguros para los niños son los asientos traseros.

 

 

 

>> No utilizar el teléfono celular mientras se conduce; no consumir alcohol; respetar los límites de velocidad; y ser muy cuidadosos con las maniobras de adelantamiento.

 

 

 

ANTE CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS

 

 

 

La temporada de invierno conlleva riesgos adicionales relacionados con las condiciones meteorológicas que influyen en la conducción.

 

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad.

 

 

 

En estos casos, la APSV recomienda:

 

 

 

>> Evitar salir a la ruta en estas condiciones y esperar a que la niebla se disipe para comenzar el viaje. De lo contrario, tomar las medidas necesarias para evitar siniestros.

 

 

 

>> En días lluviosos, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, encender las luces bajas para mejorar la visibilidad (obligatorias por ley) y tener precaución con el “aquaplaneo”, manteniendo la velocidad al pasar por charcos de agua.

 

 

ALCOHOLEMIA CONTROL OPERATIVO santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso