Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Alonso: “Las retenciones son un robo y no deben existir”

El vicepresidente de Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, habló de la emergencia agropecuaria, de la jornada de recepción de envases fitosanitarios y de la baja de retenciones. Adelantó que el 11 de abril será la Vidriera Genética.

En diálogo con la CSC Radio, Alonso recordó “que el 25 de febrero pasado se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria y ayer se promulgó el decreto del gobernador con la emergencia que alcanza desde el 28 de febrero hasta el 31 de agosto próximo”.

Puntualizó que “estábamos en emergencia en los Departamentos del norte de la provincia: 9 de Julio, Vera y General Obligado y San Cristóbal y allí continúa esa situación, y se agregó la totalidad del Departamento San Justo y la totalidad del Departamento San Javier, y se agregaron la parte norte del Departamento Castellanos y la parte norte del Departamento Las Colonias en los distritos Santo Domingo, Progreso, Hipatia, Sarmiento, María Luisa, Providencia, Soutomayor, Ituzaingó, Elisa y La Pelada”.

Por otra parte, confirmó que “con la Asociación Civil Campo Limpio que integran todas las empresas productoras de fitosanitarios y la Municipalidad de Esperanza, organizamos una jornada de recepción de envases que se realiza cada cierto tiempo. En este caso la próxima será el 3 de abril durante toda la mañana en la Sociedad Rural”.

“Estamos difundiendo para que la gente que utiliza envases de fitosanitarios los lleve ese día a la Rural para trasladarlos a su destino final, es como un centro transitorio de acopio de envases y en el mismo día se los traslada”, apuntó.

Explicó además que “la ley provincial dice que, una vez utilizado el producto, este tipo de envases debe ser lavado tres veces con agua limpia y ese líquido que se desecha al lavar debe ir a la máquina que fumiga, entonces el envase no tiene prácticamente contenido de fitosanitarios. Son los envases clase A, que se lavan y se reciclan para hacer nuevamente envases de fitosanitarios”.

En otro orden de temas, consultado por los dichos del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien dijo que “en el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”, Alonso consideró que “las retenciones tienen que seguir bajando; y esos siete puntos hacen que sea la baja más grande que ha habido de impuestos para cualquier sistema productivo, pero las retenciones son un robo, no tienen que existir, porque no se puede capturar un poco del precio de lo que estamos vendiendo por una ley. El Presidente dijo que las iba a sacar y ojalá que sigan trabajando para sacar la totalidad de las retenciones”.

“Sabemos que parte del programa que tiene el gobierno de Javier Milei es tener el déficit fiscal en cero, y si saca los 27 puntos de retenciones a la soja, lo que falta de retenciones al maíz, lo que falta sacarle a la carne de exportación, lo que falta en el trigo, no sé si llegará al déficit cero. El déficit cero se alcanza con las retenciones incluidas, y si son un robo, el déficit cero no existe, entonces tienen que seguir trabajando y seguir recaudando por otra forma para que nosotros tengamos retenciones cero, como siempre fu nuestro objetivo. Ojalá que sigan trabajando en eso y puedan devolverle algo al campo, porque durante 24 años se le sacó al campo entre 300 y 500 dólares según la producción por hectárea. Y hoy vemos que no tenemos caminos rurales, no tenemos electrificación, no tenemos posibilidad de tener maquinaria nueva, no tenemos renta, por esto”, evaluó.

Para concluir afirmó: “Volvamos a poner el caballo adelante del carro y el carro arriba del camino, y así la Argentina va a salir adelante. En los países limítrofes, Paraguay, Uruguay, Brasil, ninguno tiene retenciones, ¿por qué Argentina va a ser distinta?, no le vamos a quitar la comida de la boca a nadie porque cobremos el precio internacional de las cosas”.

Finalmente, adelantó que “se está trabajando en la Vidriera Genética, el 11 de abril será el remate y se está en la organización de una pequeña muestra con maquinaria estática”.

REALIDAD AGROPECUARIA DIEGO ALONSO SOCIEDAD RURAL RETENCIONES VIDRIERA GENETICA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso