Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

YPF: Rossi defendió su recuperación

Es uno de los referentes ineludibles del kirchnerismo en el país y unos de los defensores más lucidos en los debates de la cámara de diputados cada vez que algún proyecto del oficialismo debe ser defendido a capa y espada. Anoche en el programa Sin vueltas (Play TV), el legislador nacional Agustín Rossi fue claro a la hora de hablar de la estatización de YPF concretada días atrás, “significa recuperar el petróleo que existe en el suelo argentino, recuperarlo para el sistema productivo de la Nación, un insumo básico para el país. Algo que se perdió en los últimos años porque la empresa mantenía una mirada de comodity más que de una necesidad energética”.

 

 

También señaló que Santa Fe es después de Buenos Aires la provincia que más consume combustible para sus empresas, para la producción en general, “al paso que íbamos cada vez iba a ser más caro y en menor cantidad. Afuera lo colocaban a 105 dólares el barril y aquí debía comercializarse a 60. Por eso creo que se trata de una decisión histórica de nuestra presidenta, también tuvimos una sesión histórica en diputados sin dudas”, señaló el legislador.

“Además fue muy importante para nosotros que gran parte de la oposición nos apoye –remarcó Rossi-, más del 80% de los legisladores avalaron con su voto la decisión”.

 

 

 

 

 

Por otra parte indicó que ahora continúa un período de inversión, “el objetivo es el autoabastecimiento, debemos realizar exploraciones y la adecuada explotación e invertir mucho en investigación como lo hacen las empresas de punta en el mundo. Derivar parte de la rentabilidad en la investigación para convertir a YPF en una empresa dinámica y moderna, como lo mejor de las privadas y defendiendo los intereses de la Nación”.

Sobre las expresiones de Carrió quien volvió al ruedo descalificando el accionar del gobierno señaló que “por suerte ese tipo de declaraciones son cada vez más aisladas. Creo también que se elevó el nivel del debate político en Argentina”.

 

 

 

 

 

Sobre la situación en la provincia Rossi fue contundente, “hay una importante crisis financiera en Santa Fe que es reconocida por los propio gobierno. Recibieron una provincia con 1.400 millones de superavit y estamos en 1.600 millones de déficit, todo dicho. Faltan inversiones y mantenimiento en las dos grandes empresas, Aguas Santafesina y EPE además de haber una baja notoria en la obra pública”.

 

 

Y por último indicó que “a eso debemos sumarle el problema de la seguridad, el tráfico de drogas y las dificultades en el pago de los sueldos, un mapa más que preocupante, pero por supuesto que trataremos de ayudar e todo lo que sea posible”.

Sobre la llegada de Cristina Fernández a la ciudad afirmó que “cada vez que llega a la provincia es un motivo de alegría para la Presidenta y sin dudas que se sentirá muy bien en Esperanza donde los antepasados de su esposo se instalaron cuando apenas llegaron al país”.

petroleo ROSSI YPF
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso