Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Agustín Rossi con Amado Boudou

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria y candidato a gobernador de la provincia por el Frente Santa Fe para Todos, Agustín Rossi, realizó dos disertaciones junto al ministro de Economía de la Nación y candidato a vicepresidente acompañando en la fórmula a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Amado Boudou, en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Boudou brindó un amplio respaldo a la candidatura de Agustín Rossi, de cara a las elecciones generales del 24 de julio, al calificarlo como "una persona que ha demostrado que tiene ideas y convicciones y que no tiene miedo de llevarlas adelante" y al sostener que él "conoce en profundidad la provincia".

 

El ministro de Economía señaló: "Yo he visto en Agustín a un legislador de lujo, porque no se circunscribió a la labor legislativa sino que estuvo trabajando en pensar la Argentina, en pensar Santa Fe y en buscar soluciones concretas para las necesidades los argentinos y santafesinos".

 

Boudou afirmó: “El gobierno nacional siempre a tratado muy bien a esta provincia, el gobierno nacional siempre puso lo que había que poner en Santa Fe”, y remarcó: “Lo que hace falta son políticos que no sean tan tibios, que vayan a fondo con las políticas contundentes de desarrollo en la provincia y así Santa Fe se puede convertir en el corazón del Mercosur”.

 

En esa línea, mencionó "la Hidrovía Paraná, obra importante que lleva adelante el gobierno nacional, que se convierte en el principal punto de transporte de la relación entre Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay".

 

Por su parte Agustín Rossi agradeció la visita y el apoyo de Boudou: “Estamos muy contentos que Amado Boudou haya venido a acompañarnos a la provincia de Santa Fe. Su presencia como Ministro de Economía y candidato a vicepresidente es un apoyo importante de cara a las elecciones del 24 de julio”.

 

El candidato a gobernador  señaló: “Queremos gobernar pensando en los próximos 20 que es distinto que gobernar trabajando sobre la coyuntura”, y se refirió a la situación actual de la provincia: “La Argentina creció poblacionalmente un 10 por ciento en los últimos años y Santa Fe creció el 6.7 por ciento. En un país que creció económicamente Santa Fe creció por debajo del promedio, esto quiere decir que hubo santafesinos que tuvieron que ir a buscar su futuro, su destino, a otros lugares, esta realidad no puede ser en una provincia tan rica como Santa Fe”.

 

En este mismo sentido Rossi afirmó: “Los próximos años tienen que ser años en donde la industrialización de la provincia tiene que ser impulsado desde el Estado provincial”, y continuó: “Hoy el Estado lo mira con una distancia que hasta pareciera que no es responsabilidad del gobierno provincial generar políticas en esta dirección. Nosotros queremos avanzar en este desafío que es la reindustrialización de Santa Fe”.

 

“Hay 140 localidades de Santa Fe que tienen nulo o bajo desarrollo industrial”, informó Rossi y detalló: “Estas localidades que están por debajo de los 5000 habitantes vienen con una pérdida incesante de densidad poblacional en los últimos años”.

 

Rossi también explicó la propuesta para desarrollar una provincia industrializada: “Primero debemos tener un gobierno provincial que aliente y potencie en la provincia las políticas nacionales de desarrollo productivo”, y continuó: “También desde la provincia se puede fortalecer este sector tomando la decisión de subsidiar la tasa de los créditos para las empresas”.

 

Y como medida importante Rossi explicó la necesidad de equilibrar la provincia y propuso el Fondo de Compensación Histórica: “Esto es una política diferenciada para el norte de la provincia, donde de los siete departamentos del norte de la provincia seis crecieron por debajo de la media y Vera hasta decreció en densidad poblacional”.

 

“La realidad del Norte santafesino se parece a la de Chaco y Santiago del Estero. Tanto Chaco como Santiago de Estero benefician nuevas inversiones devolviendo un 30 por ciento de la inversión”, repasó el candidato a gobernador y recordó: “En la localidad de Ceres iban a construir una fábrica de biodiesel que daría trabajo y desarrollo a la región y terminaron colocándola en la provincia vecina en la localidad de Selva porque en Santa Fe no recibieron ningún beneficio”.

 

 

BOUDOU PEROTTI ROSSI
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso