En la Escuela Rural del Paraje San Juan entregaron a alumnos primarios y secundarios alimentos no perecederos, elementos de limpieza, elementos para practicar deportes y máquinas para hacer leche de soja y dulces. La acción contó con la participación de jóvenes solidarios de Pilar y San Justo.
Padrinazgo de la Escuelita Rural Primaria Nro 6248 con Nucleo Secundario Nro. 536 – Paraje San Juan, departamento General Obligado – Villa Guillermina: los días 9 y 10 de junio el Interact Club Pilar y el interact Club de la ciudad de San Justo viajaron al norte de la provincia para una vez más apadrinar no sólo a esta institución educativa sino a sus alumnos y a través de esta escuela como nexo se ayuda a otros parajes de la zona. En esta oportunidad se realizaron visitas al Museo de la Cultura Forestal y los jóvenes fueron recibidos por el Presidente Comunal de Villa Guillermina quien destacó la actividad solidaria desarrollada para con esa comunidad. En la escuelita se entregaron la totalidad de los alimentos no perecederos, lácteos, elementos de primeros auxilios, juguetes, libros, aro de básquet y red de vóley, dentífricos y cepillos de dientes dando continuidad al proyecto del cuidado de los dientes de los niños y una máquina denominada “vaca mecánica” para realización de un proyecto escolar con el fin de elaborar leche de soja y dulces para la escuela, la comunidad y demás escuelas rurales de la región. Asimismo, lo inherente a ropa y calzado fue depositado en la institución educativa para ser distribuido a familias del lugar y demás parajes de la zona. En el Paraje San Juan existe una capilla en la que se realizaron trabajos de pintura en paredes exteriores e interiores como así también de sus aberturas. Luego de realizar actividades con los niños y compartir un almuerzo con la comunidad se emprendió el regreso cumpliendo una vez más con este compromiso solidario. Cabe destacar que además de todo lo enunciado, en el marco del presente proyecto, se realizaron donaciones de libros de cuento al Sum comunal de la localidad de Pilar y de ropa y calzado para el ropero solidario de la escuela nro. 332 de Pilar para aquellos niños que más lo necesitan.
Hacen que esta importante obra de Interact sea posible las siguientes autoridades, empresas e instituciones: Diputado Jorge Henn y los senadores Rubén Pirola y Rodrigo Borla, Interact Club Pilar, Rotary Club Pilar y Rotary Club San Justo, ANTSA s.a., Juventud para el desarrollo Cooperativo Guillermo Lehmann, Pietcard Electronica, Gabriel Levrino, Estación de Servicio Axion de Sergio Vecchi, Agrotex de Adrian Balangione, Fundición Gatti srl, Comuna de Pilar, Mutual del C.A. Pilar , Cooperativa Guilermo Lehmann ldta, Indupall, Cooperativa 3 de julio ltda, lácteos Tremblay, Plásticos Bostico, panificaciones Popolo, verdulería Los Dos Chuzitos, Panificación San Agustín, Fernando, Gustavo y Mauro Melgratti, farmacias Poloni y Karlen, Transporte de Claudio Schimpff, Turismo Jorge, bomberos voluntarios de Pilar, jardín nro. 70, medios de comunicación y toda la comunidad por sus donaciones.
SOBRE INTERACT CLUB
Interact es la organización de clubes de servicio patrocinada por Rotary International para jóvenes desde 12 a 18 años de edad que busca fomentar el liderazgo, el compañerismo y la buena voluntad a través del servicio a la comunidad. Aunque los clubes Interact son autónomos y autosuficientes, cada club cuenta con el patrocinio de un Club Rotario, el cual le brinda apoyo y orientación. El servicio es lo que caracteriza a los interactianos. A través de sus actividades de servicio, toman conciencia sobre la importancia del: desarrollo del liderazgo y la integridad personal; el respeto y la disposición de servir a los demás; el valor de la responsabilidad individual y la tenacidad en el trabajo; y, el fomento de la buena voluntad y la comprensión internacional. Como uno de los programas de servicio rotario más significativos y de más rápido crecimiento, con más de 10.700 clubes en aproximadamente y 250.000 miembros, Clubes Interact en más de 110 países y regiones geográficas, Interact ha adquirido alcance mundial.
En la localidad de Pilar, el Interact Club funciona desde el año 1970 y desde entonces se han llevado a cabo muchísimos proyectos y actividades de servicio en el ámbito local. Desde el año 2008, los proyectos desarrollados por los jóvenes pilarenses han trascendido en el ámbito provincial y nacional a partir de la solidaridad puesta en manifiesto y magnitud de sus proyectos destinado a mejorar la calidad de vida de las Comunidades y de las Personas. Desde el año 2008 las actividades solidarias desarrolladas en el norte provincial cuentan con la declaración de interés por la Cámara de Senadores de la provincia, iniciativa impulsada por el actual senador departamental Rubén Pirola y que siempre estuvo apoyando las actividades.
- año 2008/2009. “El Agua es un Derecho de Todos”. Entrega a la comunidad de Garabato de tanques de agua, bombas sumergibles y 90.000 litros de agua. Se trabajó en el lugar hasta que la problemática existente de falta de agua para consumo humano fue resuelta
- año 2009. “Ayudemos a Tartagal” – Salta. Ayuda solidaria por alud ocurrido en mencionada localidad. La entrega de donaciones fuñe coordinada por el Rotary Club de Tartagal.
- año 2009-2011. “Ayudemos a las Comunidades del Norte Santafesino” – Comunidad aborigen El Toba – zona rural de Margarita.
- año 2012 a la fecha. “Manos solidarias para con las comunidades del Norte Santafesino” Apadrinamiento de la Escuelita rural del Paraje San Juan en la zona rural de la localidad de Villa Guillermina – ayuda a otras escuelitas rurales de la zona.
Actualmente el Interact Club de Pilar cuenta con 21 socios y está conformado por las siguientes autoridades: Agustin Sattler (Representante Distrital de Interact D4945 – provincias de Santa Fe, Entre Ríos y la Banda oriental del Uruguay), Corina Weiner (presidenta del club), Ignacio Imhoff (vicepresidente), Candela Piddo (secretaria), Brenda Vignatti (tesorera) y el sr. Ariel Cecotti (Asesor rotario del club y Presidente del Comité de Interact del Distrito de Rotary 4945 – provincia de Santa Fe, Entre Ríos y la Banda Oriental del Uruguay).
[gallery ids="163614,163615,163616,163617"]