A poco más de los dos meses de su lanzamiento, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, PROGRESAR ya recibió las solicitudes de 39.672 jóvenes de la provincia de Santa Fe. De ese total, 14.714 comenzarán a cobrar la prestación desde el próximo viernes 11 de abril.
Al respecto, Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES, expresó que “la cantidad de jóvenes interesados en este programa demuestra las ganas de estudiar que tienen los chicos, de formarse en un oficio; en definitiva, de crecer. Cada día más jóvenes se inscriben a PROGRESAR para cambiar su realidad, para mejorarla, para tener más herramientas. La educación es un pilar fundamental para tener un mejor futuro como sociedad y como país. Por eso apostamos a los jóvenes, porque ellos son el futuro de la Argentina. No se le está regalando nada a nadie, sino que el Estado los está ayudando a que puedan progresar, estudiar y tener un mejor futuro”.
En tanto, en el ámbito nacional, suman 861.280 los jóvenes que se inscribieron en el sitio web de la ANSES, www.anses.gob.ar, para acceder a este derecho.
El 26% de las solicitudes recibidas son para realizar estudios universitarios, el 24% estudios terciarios y oficios y el 45% para terminar los estudios secundarios. Solo el 5% del total lo solicita para terminar estudios primarios.
Al respecto, el Jefe Regional Litoral, Martín Gainza comentó que: “Es importante destacar que las inscripciones continúan abiertas. Seguimos recibiendo las solicitudes de todos los jóvenes que quieren comenzar sus estudios, finalizarlos o completarlos”.
Asimismo expresó: “No queremos que ningún joven que tenga derecho a Progresar, se quede sin realizar su inscripción. Es por ello que continuamos recorriendo nuestras provincias y realizando distintos operativos de inscripción junto con Intendentes, Presidentes Comunales, Asociaciones intermedias y Organizaciones.”
“Progresar representa la posibilidad para miles de chicos y chicas de nuestro país, de proyectar y concretar una apuesta al futuro”, enfatizó Gainza.
PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
El programa consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
A medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos o centros de formación, los estudiantes podrán cobrar en las siguientes fechas de pago.
Calendario de pagos – abril
|
TERMINACIÓN DNI |
FECHA DE PAGO |
|
0 y 1 |
11 de abril |
|
2 y 3 |
14 de abril |
|
4 y 5 |
15 de abril |
|
6 y 7 |
16 de abril |
|
8 y 9 |
21 de abril |
¿Cómo acceder a la prestación?
1. Inscribirse en www.progresar.anses.gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención de la ANSES.
2. La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notificación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en www.anses.gob.ar.
3. Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
4. Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.