Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

250 mil dosis de la vacuna antigripal

La directora de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi, precisó que dentro de los grupos priorizados, esta cobertura representa el 99 por ciento de la población perteneciente a los equipos de salud y seguridad, del sector de mayores de 65 años y de 2 a 64 años con factores de riesgo.

 

Asimismo, remarcó que se continúa incentivando la vacunación en el sector comprendido por las puérperas que registran un 55 por ciento de cobertura, mientras que se ha mejorado en los últimos días en el sector de embarazadas, que se elevó al 72 por ciento y niños desde 6 meses a 2 años, al 80 por ciento.

 

Uboldi aseguró, además, que “no hay circulación de virus H1N1 en el territorio provincial”, por lo que consideró que “estamos a tiempo de continuar con la inmunización para llegar al máximo de cobertura de casos protegidos con la vacuna antigripal”.

 

En ese sentido, la funcionaria destacó que todos aquellos que tienen la indicación de vacunación y aún no lo han hecho tienen garantizada gratuitamente la protección y pueden acercarse al centro de salud más cercano adjuntando la receta médica correspondiente.

 

La directora provincial explicó también que los grupos priorizados son el personal de salud de efectores públicos y privados, embarazadas, puérperas hasta 6 meses posteriores al parto, niños sanos de 6 meses a 2 años y adultos mayores de 65 años. Este grupo no requiere receta médica para su vacunación.

 

Además están incluidos los niños desde los 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años, inclusive, con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo; trastornos respiratorios; asmáticos graves; cardiopatías congénitas; diabetes; insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas (por VIH o medicación); enfermedades onco-hematológica y tumoral; trasplantados y obesidad importante. En el caso de pertenecer a alguno de estos grupos de riesgo, sí es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto.

 

Asimismo, Uboldi recordó que no se requiere receta médica para el grupo de embarazadas-puérperas, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años. Por el contrario, en el caso de pertenecer a los grupos de riesgo, sí es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto.

 

RECOMENDACIONES

 

Para prevenir la gripe y enfermedades del invierno, la cartera sanitaria provincial recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura; limpiar y ventilar el hogar periódicamente; no fumar en espacios cerrados; cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar; y usar pañuelos descartables y luego tirarlos a la basura. En caso de no tenerlos, utilizar el ángulo del codo.

 

Además, se incluye tener en cuenta que, en los bebés, es fundamental la lactancia materna ya que los protege de todas las enfermedades; evitar llevar a los niños a lugares donde hay mucha gente –en especial si tienen síntomas de alguna enfermedad respiratoria, para evitar el contagio–; y lavar las manos de los pequeños y las propias frecuentemente, con agua y jabón, en especial después de tener algún contacto con personas enfermas.

 

En caso de presentarse alguno de los síntomas, se aconseja consultar rápidamente al médico –no auto medicarse– y, si alguien en la familia está enfermo, se lo debe hacer descansar y tomar abundantes líquidos durante el día.

 

Finalmente, se reiteró a la población que el médico “es quien debe determinar el tipo de enfermedad, el tratamiento y las recomendaciones a seguir”.

 

CONSULTAS

 

En caso de duda o para requerir más información, se debe consultar en el efector público más cercano o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Programa Provincial de Inmunizaciones, ubicado en bulevar Gálvez 1563, 2º piso, de la ciudad de Santa Fe, a los teléfonos 0342 - 4573714/15/58, o al [email protected]

antigripales vacunas
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso