Los actos por el Bicentenario de la creación de la enseña patria tendrán una marcada presencia nacional. Se estima que, junto a la presidenta Cristina Kirchner, desembarcarán hoy en Rosario todo su gabinete, senadores y diputados nacionales y varios gobernadores para participar del acto central previsto, a partir de las 19, de cara al Monumento a la Bandera. Sin dudas, un 27 de Febrero que superará con creces las expectativas de las autoridades locales. La ceremonia contará con los discursos de la jefa del Estado, del mandatario santafesino, Antonio Bonfatti, y de la intendenta Mónica Fein. Y el dato singular será la promesa de fidelidad a la celeste y blanca que un actor, que representará a Manuel Belgrano, les tomará desde el palco a los funcionarios y al público.
Desde ayer, los directores de Ceremonial y Protocolo de la Nación están en Rosario con el objetivo de ajustar los últimos detalles del acto que se desarrollará en un palco ubicado de espaldas al río Paraná y frente al Monumento.
El dato no es menor ya que la conmemoración del Bicentenario de la Creación de la Bandera ubicó a la ciudad como el epicentro de los festejos. Lo dejó entrever el diputado nacional oficialista Agustín Rossi, quien le confió a La Capital que un colectivo especial trasladará a legisladores desde la Capital Federal hasta Rosario.
Movilizados. "Hemos invitado y convocado a adherentes a nuestro proyecto, por lo que habrá una presencia muy importante de autoridades por fuera de la provincia", destacó Rossi.
Según pudo saber este diario, la comitiva oficial contará con el traslado ministros, secretarios y autoridades de la Casa Rosada en al menos en dos aviones.
El primero llegará al aeropuerto poco antes que el Tango 01 (avión presidencial), sobre las 19. Aunque no se descarta el aterrizaje de una tercera nave con funcionarios.
Ya en la aeroestación, la presidenta abordará un helicóptero que la depositará en Prefectura, donde de inmediato se subirá a una combi que la llevará hasta el palco principal, de espaldas al río y junto a otra estructura lateral.
Los organizadores, asimismo, estimaron que al menos un centenar de funcionarios nacionales estará en Rosario para participar del acto central (Presidencia solicitó 120 lugares en el palco).
La comitiva nacional se sumará a los gabinetes provincial y municipal, junto a legisladores provinciales y del Concejo Municipal.
Promesa masiva. En primer término, se entonarán las estrofas del Himno Nacional en la voz de Juan Carlos Baglietto, quien estará acompañado por Lito Vitale.
Luego, Protocolo tiene previsto darle paso a la lectura de un texto alusivo al Bicentenario por parte de la locutora de la Casa Rosada.
Posteriormente, está previsto un orden de uso de la palabra. Primero, Fein se dirigirá a los rosarinos, tras lo cual hará lo propio Bonfatti. El cierre de los discursos estará a cargo de la jefa del Estado.
La nota colorida será la presencia de un actor que representará a Belgrano, que les tomará juramento de fidelidad a la Bandera a todos los funcionarios y al público congregado a orillas del Paraná.
Todo esto en un marco emotivo y patriótico que lo dará la unión de los tres trozos del proyecto Alta en el Cielo (la bandera más larga del mundo), en forma de "T" y perpendicular al palco.
Desde las 15.30, Alta en el Cielo comenzará a desfilar desplegada en tres retazos de gran magnitud.
Para todos. De hecho, los que quieran sumarse a la movida celeste y blanca podrán participar desde el norte (parque España), el sur (plaza López) y el oeste (plaza Pringles).
El resto del condimento y el fervor popular se irá confirmando más tarde, cuando confluyan en el Parque Nacional a la Bandera.
En tanto, el cierre de la evocación por la creación de la bandera estará a cargo de la propia presidenta.
Al finalizar la ceremonia, está previsto al arrío de la bandera en el mástil mayor.
Fuente: La Capital de Rosario