Este viernes 9 de agosto se cumplieron 13 años del contrato de concesión entre el Corredor Vial 9 que integran municipios y comunas de la zona y el gobierno provincial. Los últimos aumentos de tarifas aplicados a los usuarios profundizan la distancia entre el objetivo final y el logro obtenido.
A pesar de las promesas realizadas por el Presidente de la Unidad Ejecutora y Secretario de Obras Públicas Municipal de Esperanza, Oreste Blangini, las últimas obras dejan mucho que desear y aún quedan dos años de contrato.
Hace más de 50 días los responsables del Corredor Vial prometieron que concretarían importantes inversiones para la realización de obras que permitirían una mejor circulación por las rutas 6 y 70, además de aumentar la seguridad. Es más, el presidente del Corredor Vial, Blangini, dijo públicamente que el incremento del peaje y el dinero enviado por el gobierno provincial iban a permitir "obras que todos podrán ver"...
Pasaron los días y sólo se pudieron observar algunas tareas menores como el corte de yuyos en las banquinas y el texturizado de la cinta asfáltica en algunos tramos, como por ejemplo en inmediaciones de Avenida Los Colonizadores y Ruta 6. También en otros tramos de ruta 70. Poco y nada respecto a las grandes obras prometidas.
Así planteadas las cosas a los usuarios les siguen metiendo la mano en el bolsillo y urge que las instituciones que representan a la actividad privada pongan mayor énfasis en el tema y pidan respuestas concretas al Corredor Vial y a las autoridades políticas de la ciudad y la región.