Inicio Noticias Puig: “La coalición UNEN no es lo mismo que la Alianza”

Puig: “La coalición UNEN no es lo mismo que la Alianza”

por jose

A la hora de analizar la realidad política del país, Stubrin dijo en la CSC Radio que “más que en el fin de un ciclo que se daría con el kirchnerismo, hay que caracterizarlo como un fin de época, porque en estos últimos 30 años de democracia en los que el peronismo ha gobernado en su mayoría, el saldo es que tenemos una sociedad más desigual, hay un aparato productivo muy atrasado, no integrado, y con un amplio territorio del país que no está incorporado a la vida productiva, además de un país que ha perdido su infraestructura vial y de comunicaciones. Entonces, hay un país por reconstruir y esa es la preocupación que tenemos”.

 

 

Por otra parte, negó que exista temor en el radicalismo de ser recordados como la Alianza y dijo que “el radicalismo tiene muchas experiencias de coaliciones en el país que han sido exitosas, como las de Santa Fe, Chaco Catamarca o Corrientes”.

 

 

Al respecto, afirmó que “la democracia es lo que favorece a que uno se pueda equivocar, pero lo principal es que no se robe”, y en ese sentido citó al ex Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez: “metimos la pata, pero no metimos la mano en la lata, definición que nos vendría muy bien”.

 

 

Consideró que “la Alianza tuvo un componente complicado que fue haberse hecho sólo con un objetivo electoral, y además que los amigos del Frepaso resultaron ser bastante más bandidos de lo que uno se esperaba, cosa que ha quedado demostrado en esta última gestión”.

 

 

En ese sentido, diferenció a la coalición UNEN de la Alianza: “Desde el radicalismo somos los que pinchamos por la conformación de la coalición porque, como partido de gobierno que somos, nos preocupa darle garantías a la sociedad de que esto es una coalición seria. Por eso ayer se constituyó el grupo de economistas de los distintos partidos de la coalición y están en carpeta las otras áreas de gobierno, además de que estamos muy preocupados por la consistencia de la coalición”.

 

 

“Hemos insistido en que la coalición debe tener una institucionalidad, que no tuvo la Alianza, es decir tener una conducción política y un programa de gobierno que sea más allá de lo electoral, que sea más profundo, y en eso estamos trabajando”, concluyó.

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

 

Tambien le puede interesar

Dejar comentario