Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Reforma: se aprobó la inclusión de Ficha Limpia en la nueva Constitución de Santa Fe

La votación del articulado contó con el acompañamiento de cuatro bloques: Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza. En tanto, los convencionales de Somos Vida y Libertad; y de La Libertad Avanza, optaron por rechazar

En la jornada de este viernes, durante la décima sesión plenaria de la Convención Constituyente, se aprobó una de las modificaciones más trascendentales de la reforma constitucional que ha generado amplio debate en la provincia: la inclusión de Ficha Limpia en la nueva Carta Magna santafesina.

El artículo 29 fue modificado para incluir una disposición clave: la Ficha Limpia, que impedirá a las personas condenadas por delitos dolosos acceder a cargos electivos. “Ninguna persona puede ser candidata para ocupar cargos electivos si ha sido condenada por delitos dolosos en las condiciones que determine la ley”, dice el escrito aprobado con una mayoría abrumadora.

La votación del articulado contó con el acompañamiento de cuatro bloques: Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza. En tanto, los convencionales de Somos Vida y Libertad; y de La Libertad Avanza, optaron por rechazar el planteo.

La nueva redacción del artículo 29

La modificación del artículo 29 de la Constitución provincial establece que se garantizará el pleno ejercicio de los derechos políticos, basados en los principios de la democracia representativa. Además, reafirma el derecho de las personas a participar directamente en los asuntos públicos a través del sufragio universal, igual y obligatorio.

Además, dispone que una ley aprobada por mayoría absoluta de integrantes de cada Cámara determina la competencia judicial permanente y específica en materia electoral y de partidos políticos, así como los principios y la autoridad encargada de la organización de las elecciones, que debe contemplar:

1- la autoridad única del presidente de la mesa receptora de votos, a cuyas órdenes está la fuerza pública;

2- comienzo y conclusión de la elección dentro del día fijado;

3- escrutinio provisional público, inmediatamente después de cerrado el acto electoral y en la propia mesa, cuyo resultado se consignará en el acta suscripta por el presidente del comicio y fiscales presentes, a quienes el primero dará certificado de dicho resultado; y,

4- prohibición del arresto de electores, salvo en flagrante delito o por orden emanada de autoridad competente.

Posteo de la vicegobernadora

"En Santa Fe la reforma constitucional ya empieza a marcar un rumbo claro: aprobamos #FichaLimpia. Un paso firme contra los privilegios y a favor de instituciones transparentes, donde quien gobierne tenga que dar el ejemplo", definió la vicegobernadora Gisela Scaglia, tras la votación del articulado.

 

 

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE reforma Constitución FICHA LIMPIA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso